Filosofía&Co
174 Publicaciones
25 COMENTARIOS
«Meditaciones», la guía para bien vivir
Una de las máximas figuras del estoicismo fue el mismísimo emperador Marco Aurelio, autor de Meditaciones, un breve tratado destinado a cumplir un fin muy concreto: enseñarnos a vivir bien.
«Al despuntar la aurora, hazte estas consideraciones previas: me encontraré con un indiscreto, un ingrato, un...
¿La vuelta a casa del lector?
¿Cómo impacta la cultura digital en nuestro cerebro? Las pantallas están por todas partes. Poco a poco han ido usurpando cada palmo de nuestra vida hasta llegar a la lectura, el santo grial de nuestra sabiduría. Si las letras impresas motivaron que los seres...
Una nueva mirada a las humanidades
Nace Taugenit, una nueva editorial de ensayo y ficción con un objetivo muy claro: crear alta divulgación que acerque la cultura y el pensamiento a todos los rincones de la sociedad.
El mundo editorial es complejo y, hoy, muy recargado. Existen editoriales dedicadas a la...
Castilla habla: la filosofía en la obra de Miguel Delibes
«Me percaté entonces de que la alegría es un estado del alma y no una cualidad de las cosas. Que las cosas en sí mismas no son alegres ni tristes, sino que se limitan a reflejar el tono con que nosotros las envolvemos». ¿Puede,...
Guía práctica para ser un buen tipo
Editorial Arpa nos trae uno de los clásicos de la filosofía moral: De cómo tratar con las personas, de Adolph Knigge. Una obra a la altura de grandes libros del género que nos ayudará a caminar más seguros por la tempestuosa senda de la...
Raimon Panikkar: filósofo del diálogo
Nos adentramos en la vida de Raimon Panikkar, uno de los grandes pensadores que abordó el tema del diálogo interreligioso e intercultural, para comprender cómo la influencia que sus experiencias vitales y personales se reflejaron en su obra.
Por Leonardo Reyes Jiménez, filósofo y máster...
El cerdo de Epicuro… y otros animales filosóficos
Boreal Libros nos trae Los animales de los filósofos, curioso título que trata de enseñarnos filosofía a través de los animales más representativos de los diferentes movimientos filosóficos, así como de sus pensadores más célebres.
Por Jaime Fernández-Blanco Inclán
Una imagen vale más que mil palabras. En ocasiones,...
Es tiempo de cambios… porque nada permanece
A punto de celebrar nuestro segundo aniversario, filosofía&co. sigue creciendo de vuestra mano, nuestros fieles lectores. Como nos enseñó el gran Heráclito, nada permanece. El mundo cambia, se transforma y nosotros lo hacemos con él. Para mejor, eso sí.
Han pasado ya casi 24 meses...
Heráclito y Parménides frente a frente
Los filósofos de la antigua Grecia Heráclito y Parménides son dos referencias de la historia del pensamiento. Ambos retomaron críticamente la investigación de los filósofos de Mileto con el objetivo de explicar en qué consiste el ser de la naturaleza (physis) y plantearon la...
Sócrates: maestro de maestros
El pensamiento de Sócrates, probablemente uno de los más grandes intelectuales de la historia, marcó un punto y aparte. A pesar de que le interesaron todas las disciplinas, centró buena parte de su atención en el propio ser humano y se encargó de formar...