«Creo en el valor de lo que llamo la perspectiva del pájaro: puedes ver mucho más si te alejas y prescindes de ciertos detalles»
- Jostein Gaarder, profesor de filosofía y escritor noruego (1952), autor de «El mundo de Sofía»
«'Revolución' es una manera de estar en el mundo, por eso debe ser permanente»
- Slavoj Žižek (filósofo esloveno. 1949)
«La libertad de hablar no presupone el derecho a ser escuchado a toda costa. Este hay que ganárselo»
- Daniel Gamper, Premio Anagrama de Ensayo 2019 (profesor de Filosofía Política español. 1969)
«El hombre está condenado a ser libre»
- Jean-Paul Sartre (filósofo francés. 1905-1980)
«La libertad es la conciencia de la ley. Es libre no el que se sacude de la ley, sino el que se adueña de ella»
- Del sentimiento trágico de la vida, Miguel de Unamuno (escritor y filósofo español. 1864-1936)
«La democracia es para el desarrollo de las personas o no es democracia. Los individuos no pueden ser reducidos a una multiplicidad animal»
- Agapito Maestre (filósofo y escritor español. 1954)
«La formación cultural es necesaria para alimentar el espíritu, para ser alguien con criterio, para no vivir en este mundo como un puto vegetal»
- Francesc Orella (actor español. 1957)
«El que discurre con pocas ideas es fácilmente avasallado por una»
- La instrucción del obrero, de Concepción Arenal (escritora española, pionera del feminismo. 1820-1893)
«¡No temas preguntar, compañero!/ ¡No te dejes convencer!/ ¡Compruébalo tú mismo!/ lo que no sabes por ti,/ no lo sabes»
- Loa al estudio, de Bertolt Brecht (dramaturgo y poeta alemán. 1898-1956)
«No soy tan joven como para tener que seguir siendo original»
- Hans Lebert (escritor austriaco. 1909-1993)