Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

Damián Pachón

Un mapamundi con rutas marítimas y barcos entre España y América representando su relación en la modernidad.

Aportaciones filosóficas entre España y América

PorDamián Pachón Soto28 de julio de 2025
En 1492 el mundo se amplía. Por primera vez es uno, unido de Oriente a Occidente y de norte a sur. Así se formó el sistema-mundo moderno colonial capitalista. Ese hecho, que conmovió la mentalidad europea, está en la base misma de la modernidad.
Enrique Dussel, 17 de febrero de 2014, en la mesa redonda Ley de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas del Distrito Federal: Retos y Oportunidades, con la participación del Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, el titular de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda, el académico Pablo Yanes Rizo. Mex an Pueblos indígenas DF. Foto: Antonio Nava / Secretaría de Cultura. Imagen original en color distribuida por flickr (CC BY-SA 2.0).

El legado filosófico de Enrique Dussel

PorDamián Pachón Soto7 de diciembre de 2023
Enrique Dussel despertó la vocación filosófica en más de uno. Inspiró con su generosidad intelectual, con su imparable capacidad de estudio, de trabajo, de escritura; con su pasión pedagógica, con el ánimo que irradiaba en las conferencias que dio a lo largo y ancho de América Latina y del mundo.