Reportajes
F+ Una nueva forma de entender el arte
Después de un largo siglo de vanguardias, las propuestas artísticas parecen agotadas o bien hipertrofiadas en su huida hacia la extrema originalidad. Hemos llegado a un callejón sin salida en el que ni siquiera tenemos muy claro qué es arte y qué no. ¿Cómo orientarnos en esta marea posmoderna? En este artículo, presentamos la estética…
Beauvoir, Arendt y Kahlo: pasión epistolar
Hoy, en nuestra época hiperdigitalizada, guardamos registro de todas y cada una de nuestras conversaciones. Antes, los únicos registros posibles se daban a través de las cartas, espacios de intimidad que, años después, nos ayudan a comprender mejor el pensamiento de los autores. Exploramos algunas correspondencias de Frida Kahlo, Simone de Beauvoir y Hannah Arendt…
F+ Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas
Un hecho célebremente conocido en ciencia es la crisis de las matemáticas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y la década posterior a 1920 y que se saldó con una brecha entre quienes defendían un hacer tradicional y quienes apostaban por toda una revolución en la disciplina. El debate no era abstracto: la…
F+ ¿Y si mañana no saliera el sol? Hume y la idea de causa
Sobre la idea de causa se fundamenta nuestro conocimiento. De hecho, decimos que conocemos un fenómeno cuando podemos dar cuenta de sus causas. La predictibilidad del conocimiento científico reside, además, en el hecho de que, si conocemos las causas, podremos aventurar nuevas apariciones del mismo fenómeno. Pero ¿y si la idea de causa fuera una…
F+ 5 enseñanzas sobre las brujas, la herejía y el terror hacia lo femenino
Toda infancia es azorada por la venida de las brujas, seres espectrales y malignos que no solo son protagonistas de grandes películas de terror, sino también de un montón de crónicas medievales, piezas artísticas, en la literatura moderna y la contemporánea. Pero, tal y como han señalado diversas historiadoras, esta visión negativa es fruto de…
Cargar más