10 claves para entender a
Judith Butler: una revolución en los estudios de género
Judith Butler es una de las filósofas contemporáneas más influyentes. Ha realizado numerosos aportes al feminismo y es considerada una de las teóricas fundacionales de los estudios queer. En El género en disputa, una de sus obras clave, explora temas tales como la performatividad de género, la identidad sexual o la crítica al esencialismo sexual….
David Hume: la cumbre del empirismo
Nacido en plena Ilustración, la filosofía de Hume tuvo en su núcleo la lucha contra el dogmatismo y las supersticiones. Su crítica a la noción de causa, a la noción del yo y a los milagros, entre otras muchas, devolvieron a la filosofía al suelo firme de la experiencia después de siglos especulativos de alto…
Ortega y Gasset: ansia infinita por buscar la verdad
José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Logró enhebrar una nueva tradición en un país cuya filosofía se había caracterizado por la continua ruptura con todo lo anterior. «Escuela de Madrid» fue el nombre con el que se conoció al conjunto de filósofos que se consideraron de…
10 citas de Simone de Beauvoir para conocer su pensamiento
Es una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo un icono de la filosofía feminista. Su obra abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres. La filosofía de esta pensadora francesa se basa en una comprensión de la naturaleza del ser humano que tiene mucho…
María Zambrano: el nacimiento de la razón poética
María Zambrano es una de las filósofas españolas más importantes del siglo XX. Discípula de Ortega y Gasset, su obra es extensa y profunda, logrando alcanzar cotas de originalidad inéditas en la filosofía española de la segunda mitad del siglo XX. Todas sus preocupaciones intelectuales confluyen en la razón poética. Desde el exilio hasta lo…
Cargar más