Retrato y biografía
Rousseau: a contracorriente de todo y de todos
Jean-Jaques Rousseau es conocido por su teoría del contrato social y su tematización de la libertad. Una libertad con límites, guiada bajo el sentido común de la responsabilidad; una libertad moral. Como la pluma que escribe es sostenida por la mano que luego toma decisiones, esta libertad tuvo un trasunto en la propia biografía del…
La vida de Nietzsche, el primer filósofo contemporáneo
Friedrich Nietzsche es uno de los filósofos más populares. Su figura y sus célebres sentencias —como su famoso «Dios ha muerto»— han convertido al filósofo alemán en uno de los más leídos, citados y conocidos. Su obra constituye un giro radical en la filosofía occidental y todavía hoy es necesario leerlo para comprender las claves…
Descubriendo a Franz Rosenzweig
Uno de los pensadores más originales y audaces del siglo XX —y uno de los más desconocidos aún hoy— ha sido sin duda Franz Rosenzweig. Casi todos lo descubrimos leyendo en las primeras páginas del libro más importante de Levinas, que no lo citaba expresamente porque habría tenido que llenar de notas hasta el exceso…
El enigma de Helene von Druskowitz
Si plantó cara al propio Nietzsche, si promovió la abolición del matrimonio y acabar con la reproducción, si vio en el hombre la fuente de todos los males mientras animaba a las mujeres a ser fieles a ellas mismas… ¿dónde estaba Helene von Druskowitz? Sus Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo inauguran el catálogo de…
Raimon Panikkar: filósofo del diálogo
Nos adentramos en la vida de Raimon Panikkar, uno de los grandes pensadores que abordó el tema del diálogo interreligioso e intercultural, para comprender cómo la influencia que sus experiencias vitales y personales se reflejaron en su obra. Por Leonardo Reyes Jiménez, filósofo y máster en Ciencias de las religiones Raimon Panikkar nació el 2 de…
Cargar más