Suscríbete

Ciencia

F+ Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

PorFilosofía&Co11 de mayo de 202316 min de lectura
Un hecho célebremente conocido en ciencia es la crisis de las matemáticas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y la década posterior a 1920 y que se saldó con una brecha entre quienes defendían un hacer tradicional y quienes apostaban por toda una revolución en la disciplina. El debate no era abstracto: la…

Carl Sagan: un pensamiento escéptico

PorFilosofía&Co28 de septiembre de 20226 min de lectura
A pesar de vivir en la época más ilustrada, las convicciones mitológicas, las creencias sobrenaturales y las supersticiones populares no han desaparecido. Carl Sagan, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense, dedicó toda su vida a divulgar el modo de pensar científico. Una forma de acercarse a la realidad que complementa la apertura a las…

Pensar y organizar elementos de manera coherente para alcanzar un fin

PorFilosofía&Co24 de agosto de 20226 min de lectura
Por Pablo Francescutti / Agencia Sinc Los antisistemas, el sistema solar, el sistema capitalista, la terapia sistémica o el ecosistema son algunos de los usos del término «sistema» que empleamos sin detenernos mucho a pensar qué significa. Aclarar el sentido y relevancia de la teoría de sistemas es el primer objetivo del libro póstumo de…

Científicas españolas que muestran la efervescencia intelectual del inicio del siglo XX

PorFilosofía&Co14 de junio de 20226 min de lectura
En la historia de la ciencia española había un capítulo pendiente: recuperar a las mujeres que participaron en el desarrollo científico del país, y a las que, debido a la Guerra Civil, acabaron en el extranjero. Esto es lo que ha hecho el libro Tras las huellas de científicas españolas del XX. Por Pablo Francescutti…

Paradigmas de Kuhn, una nueva forma de entender la ciencia

PorFilosofía&Co5 de octubre de 202214 min de lectura
Popularmente, cuando observamos la historia de la ciencia, tenemos la sensación de que la ciencia avanza, de que cada vez vamos acumulando más conocimiento. Thomas Kuhn, sin embargo, introduce una nueva perspectiva que rechaza esta visión. Para este autor, el movimiento de la ciencia es un movimiento basado en rupturas y discontinuidades. En esta nueva…
Cargar más
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -