Conversaciones con…
F+ Ortega y Gasset
José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Un pensador inconformista y muy comprometido con la verdad. Supo aprovechar tanto la tribuna universitaria como la prensa escrita para forjar una filosofía original, a pesar de los tiempos oscuros que le tocó vivir. «¿Por qué esa inquietud por lo…
F+ Virginia Woolf
«Para poder escribir novelas, la mujer debe tener dinero y un cuarto propio», comenta Virginia Woolf a su entrevistador en esta conversación imaginada y escrita por Laura Martínez Alarcón. Por desgracia, muchísimas escritoras no han logrado tener acceso ni a un espacio privado, ni a la independencia económica. Como dijo esta escritora en su momento,…
F+ Miguel de Unamuno
«A mí siempre me gustó agitar el pensamiento de mis lectores y de todo aquel que quisiera entrar en debate conmigo» le comenta el escritor y filósofo Miguel de Unamuno a su entrevistador en esta conversación imaginada y escrita por Laura Martínez Alarcón. «Siempre he creído en el argumento, la palabra, la provocación inteligente, la…
F+ Sylvia Plath
Cuando se habla de Sylvia Plath, siempre se piensa en la imagen de la juventud, la inteligencia y la valentía. Aunque también surge el tema de la salud mental. Nos adentramos a conocer un poco más a Sylvia Plath en esta conversación imaginada y escrita por Laura Martínez Alarcón. ¡Escucha un avance del podcast! Escucha…
F+ Erasmo de Rotterdam
A Erasmo de Rotterdam se le considera el «príncipe de los humanistas», un pensador del Renacimiento que vivió con un pie en el siglo XV y otro en el XVI. Y, sobre todo, se le considera un hombre de paz. «¿Qué opinión le merecen estos tiempos aciagos?», le pregunta el entrevistador en esta conversación imaginada…
Cargar más