Suscríbete

Reseñas

Un manifiesto que se enfrenta al mundo moderno

PorFilosofía&Co20 febrero, 202326 min de lectura
Con Escolios a un texto implícito, Nicolás Gómez Dávila ofreció al público una obra concebida con paciencia y precisión, en la que se enfrentaba al mundo moderno: capitalismo, comunismo, industrialización, secularización, sentido de la historia… Sirviéndose de disciplinas como la historia o la literatura, los textos que contiene esta obra son considerados por muchos algunos…

La desigualdad poscolonial

PorFilosofía&Co21 diciembre, 202212 min de lectura
A partir de 1492, con la llegada del imperio español a América, comienza la colonización de los pueblos que ya habitaban aquellos territorios. Este fue el caso de los nativos americanos que habitaban los territorios de la actual América del Norte. Desde el inicio de este proceso de colonización, los colonizadores europeos han ido desplazando…

Recuperando la locura

PorFilosofía&co18 julio, 202212 min de lectura
Los psiquiatras Jim Geekie y John Read recogen en su último libro algunas claves para el tratamiento psicosocial de la psicosis. Frente a la estigmatización del concepto de «locura» plantean un uso crítico que permita recoger la experiencia de las personas psiquiatrizadas. Por Julieta Lomelí Lo que más llamaría la atención de un libro titulado…

Decidir, pilar de nuestra existencia

PorFilosofía&Co18 julio, 20226 min de lectura
En su último libro, Rolf Tarrach nos adentra en algunos de los principales interrogantes humanos. Comprender y decidir son, para él, los pilares en que se fundamenta nuestra existencia. Sostiene que no debemos tenerle miedo a la toma de decisiones, sino afrontarla como un deber, pero también como un derecho. Por Rogelio Rodríguez Muñoz Tomando…

Marx: una teoría del Estado y del poder

PorFilosofía&Co5 octubre, 202212 min de lectura
La propuesta interpretativa de Gerardo Ávalos, doctor en Ciencia política, en el libro La filosofía política de Marx es exponer de manera crítica la posición filosófica que Marx edifica en torno a 1843 y hasta el final de su vida. A partir del concepto de «acumulación de capital» como metáfora de la acumulación de poder,…
Cargar más
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -