Reseñas
Mitos y prejuicios para justificar la violencia
La hostilidad, violencia, prejuicio o discriminación hacia los judíos como grupo religioso, étnico o racial es el antisemitismo. Aunque lo asociamos históricamente con el Holocausto, se expresa de diversas formas. Estas expresiones del odio a lo judío son las que analiza Marcelo Pakman en su libro «Antisemitismo».
¿Puede la inteligencia artificial generar máquinas superinteligentes?
Erik J. Larson, científico norteamericano y experto en computación, ha escrito el libro «El mito de la inteligencia artificial» para salir al paso de las posturas que afirman que las máquinas llegarán a ser superinteligentes y a pensar como lo hacemos los seres humanos.
Abrir otras maneras de pensar
La palabra «alquimia» nos remite a un mundo de calderos hirvientes y pócimas mágicas que transforman metales en oro; a la obtención de la piedra filosofal o el elixir de la vida eterna. Pero para el filósofo brasileño Andityas Matos, de la alquimia deberíamos sacar lecciones. A través de su conocimiento, su lenguaje y sus principios es posible abrir nuevas posibilidades políticas.
¿Cómo desear la revolución?
Durante mucho tiempo, la revolución a un mundo utópico era imposible: la tecnología estaba tan poco desarrollada que había que trabajar sí o sí una cantidad ingente de horas. Sin embargo, hoy la tecnología nos permite soñar con formas utópicas de organización. ¿Por qué no estamos ya ahí? Porque el capitalismo consigue que deseemos nuestra propia esclavitud. Cómo desear la revolución y la utopía es el tema del nuevo libro del profesor de Filosofía Juan Manuel Aragüés Estragués, «La escritura de los dioses. Política para una (im)posible gramática de lo real».
Hacia una nueva política del amor
El amor nos atraviesa, nos transforma y nos afecta radicalmente. Es uno de los elementos de nuestra vida a los que damos mayor centralidad, en los que más pensamos y que, también, más nos hacen sufrir. El amor hoy vive enormes transformaciones porque se cuestionan las estructuras familiares tradicionales, la violencia patriarcal y las relaciones románticas y monógamas. ¿Es posible ir hacia otra política del amor?
Cargar más