Libros
Mitos y prejuicios para justificar la violencia
La hostilidad, violencia, prejuicio o discriminación hacia los judíos como grupo religioso, étnico o racial es el antisemitismo. Aunque lo asociamos históricamente con el Holocausto, se expresa de diversas formas. Estas expresiones del odio a lo judío son las que analiza Marcelo Pakman en su libro «Antisemitismo».
¿Puede la inteligencia artificial generar máquinas superinteligentes?
Erik J. Larson, científico norteamericano y experto en computación, ha escrito el libro «El mito de la inteligencia artificial» para salir al paso de las posturas que afirman que las máquinas llegarán a ser superinteligentes y a pensar como lo hacemos los seres humanos.
F+ Cuerpos desbaratados. Relatos sobre el desamor y la culpa
En exclusiva para nuestros suscriptores y suscriptoras, la introducción de «Cuerpos desbaratados», de Libros de FILOSOFÍA&CO, y el comienzo del primero de sus relatos. Este texto es el resultado del II Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO.
Abrir otras maneras de pensar
La palabra «alquimia» nos remite a un mundo de calderos hirvientes y pócimas mágicas que transforman metales en oro; a la obtención de la piedra filosofal o el elixir de la vida eterna. Pero para el filósofo brasileño Andityas Matos, de la alquimia deberíamos sacar lecciones. A través de su conocimiento, su lenguaje y sus principios es posible abrir nuevas posibilidades políticas.
F+ «Los orígenes del totalitarismo», la reflexión de Arendt sobre el poder de aniquilación del ser humano
En «Los orígenes del totalitarismo», Hannah Arendt examina las condiciones que debieron darse para que un fenómeno como los campos de exterminio o los gulags pudiera existir y, además, valora éticamente qué dice del ser humano el aniquilamiento sistemático del hombre por el hombre.
Cargar más