Libros
F+ «El género en disputa»: un nuevo comienzo para el feminismo
Publicado en 1990, «El género en disputa», de Judith Butler, sacudió los cimientos del feminismo al cuestionar la categoría «mujer» y proponer el género como una construcción performativa. Con influencias de Foucault, Derrida y Beauvoir, el libro plantea una crítica radical al esencialismo y redefine qué significa ser un sujeto.
¿Qué hay detrás de la idea de la amistad?
El libro «Filosofía de la amistad» se propone una tarea bastante vacante en la historia de la filosofía: ubicar las ideas y discusiones filosóficas en torno a la amistad que tuvieron lugar entre el siglo V a. C. y el siglo XX en el canon occidental del pensamiento filosófico. Es una historia de la filosofía recorrida a través del concepto de amistad y un repaso por todos los otros conceptos filosóficos que se han desprendido de ella para intentar pensarla.
El valor de la ética en la salud mental y emocional
«Ética en la práctica de la psicología» es un manual que invita a reflexionar sobre la relación entre la psicología y los interrogantes morales, a la vez que se pregunta críticamente por las buenas prácticas en la práctica de la psicología.
F+ «Crítica de la razón pura»: el comienzo de una nueva era de la filosofía
«La crítica de la razón pura» es la obra cumbre de Kant y el punto de partida de toda una reflexión relativa a la crisis de la metafísica y de los valores absolutos y eternos. Plantea la necesidad de construir la vida humana, el conocimiento y la moral en torno a coordenadas más situadas y menos abstractas y fundamenta una nueva manera de entender el conocimiento.
Los invisibles que ordenan el caos de la muerte
En un recorrido por morgues, funerarias, salas de autopsia y escenas del crimen, Hayley Campbell explora los oficios que hacen posible que la muerte no desborde la vida. Con mirada aguda y sin sentimentalismos, el libro «Todos los vivos y los muertos» es una obra que visibiliza lo que casi siempre preferimos no mirar.
Cargar más