Las 7 preguntas
7 preguntas filosóficas a Francesc Orella
1 ¿Por qué se acercó usted a la filosofía? Por cuestionar las verdades que nos venden, dudar, e intentar tener distintas perspectivas sobre las cosas. 2 ¿Ese interés repercute en su profesión o forma de ser? Me ha hecho más tolerante, pero más exigente y crítico. Asumir y gestionar las propias contradicciones ya es en…
7 preguntas filosóficas a Ignatius Farray
Cómico y escritor, todo lo pasa por el filtro del humor y la imprudencia. Ignatius Farray publica Meditaciones, una guía que reúne su filosofía de vida y su comedia, inspirándose en la obra de Marco Aurelio, y en la que ofrece meditaciones filosóficas, chistes y opiniones desmesuradas, como él. Aquí responde a nuestras 7 preguntas…
7 preguntas filosóficas a Ángeles Mastretta
La escritora mexicana Ángeles Mastretta ha dicho en alguna ocasión que los escritores muertos siempre están vivos. Y entre sus referentes ha señalado a muchos: Jane Austen, Isak Dinesen, Juana Inés de la Cruz, García Márquez, Borges, Cortázar, Balzac, Stendhal… La autora de Arráncame la vida, Mujeres de ojos grandes o Mal de amores, entre…
7 preguntas filosóficas a Miguel Rellán
Dice el actor Miguel Rellán que siempre ha tenido y sigue teniendo muchas preguntas que hacerse. La filosofía le ha servido como lugar en el que intentar buscar respuesta para estas cuestiones. Lo conocemos mejor a través de nuestras siete preguntas filosóficas. 1 ¿Por qué se acercó usted a la filosofía? Porque tenía, y sigo…
7 preguntas filosóficas a Niño de Elche
Difícil encerrarlo dentro de un marco estanco o ponerle etiquetas. Y posiblemente él las rechazaría. Fue su faceta de cantaor la que le dio a Francisco Contreras el sobrenombre por el que todos lo conocemos: Niño de Elche, su ciudad natal, en Alicante (España). Bajo este apodo artístico hay mucho flamenco, pero también hay otras…
Cargar más