Libros clave
F+ «El género en disputa»: un nuevo comienzo para el feminismo
Publicado en 1990, «El género en disputa», de Judith Butler, sacudió los cimientos del feminismo al cuestionar la categoría «mujer» y proponer el género como una construcción performativa. Con influencias de Foucault, Derrida y Beauvoir, el libro plantea una crítica radical al esencialismo y redefine qué significa ser un sujeto.
F+ «Crítica de la razón pura»: el comienzo de una nueva era de la filosofía
«La crítica de la razón pura» es la obra cumbre de Kant y el punto de partida de toda una reflexión relativa a la crisis de la metafísica y de los valores absolutos y eternos. Plantea la necesidad de construir la vida humana, el conocimiento y la moral en torno a coordenadas más situadas y menos abstractas y fundamenta una nueva manera de entender el conocimiento.
F+ «Primero sueño», cuando Sor Juana Inés de la Cruz enterró a Platón y Aristóteles
Tal vez lo más brillante del Barroco hispanoamericano, «Primero sueño» es la obra más ambiciosa de Sor Juana Inés de la Cruz. Como obra filosófica no puede hacer más que sorprendernos: fue publicada en 1692, por una mujer, en verso endecasílabo y narra un viaje onírico de un alma en busca del conocimiento, atravesando las concepciones platónica y aristotélica… para criticarlas.
F+ «Los orígenes del totalitarismo», la reflexión de Arendt sobre el poder de aniquilación del ser humano
En «Los orígenes del totalitarismo», Hannah Arendt examina las condiciones que debieron darse para que un fenómeno como los campos de exterminio o los gulags pudiera existir y, además, valora éticamente qué dice del ser humano el aniquilamiento sistemático del hombre por el hombre.
F+ «Ética», la propuesta de Spinoza sobre la felicidad
Prima en la «Ética» de Spinoza, un texto difícil y luminoso, un sentido práctico. Es una obra póstuma que dejó un pensamiento vivo y vibrante que hizo gravitar en su órbita a otros pensadores y pensadoras que vienen después. «Nadie puede desear ser feliz, obrar bien y vivir bien sin que al mismo tiempo desee ser, obrar y vivir, esto es, existir actualmente». Esta es la invitación que nos hace.
Cargar más