Suscríbete

Entrevistas

Marcelo Pakman es psiquiatra y psicoterapeuta por vocación, y filósofo por elección.

F+ Marcelo Pakman: «El único futuro cancelado es el de lo previsible y controlable»

PorFilosofía&Co9 de junio de 2021
Las consecuencias que ha traído consigo el coronavirus en todo el planeta no nos permiten trazar un mañana claro, ni siquiera a corto plazo. Hablamos con Marcelo Pakman, psiquiatra y pensador argentino, autor de «A flor de piel. Pensar la pandemia», que cree que los mitos movilizados por la pandemia continúan ocupando un lugar central en ella y en el comportamiento humano.
Luis Diego Fernández, doctor en Filosofía y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, de Buenos Aires (Argentina).

F+ Luis Diego Fernández: «La libertad es un ejercicio de lucha y negociación»

PorFilosofía&Co2 de junio de 2021
El filósofo Luis Diego Fernández enlaza filosofía con erotismo y pornografía con el fin de explorar formas de deseo que rompan con el conservadurismo imperante. Se identifica como foucaultiano en su forma de pensar y en su metodología y como libertario en su modo de vida. Por Luciana Wisky Luis Diego Fernández es doctor en...
Aida Folch es Olivia Zabala en la serie «Madres», en Amazon Prime Video. Foto de David Sagasta.

7 preguntas filosóficas a Aida Folch

PorFilosofía&Co21 de mayo de 2021
A Aida Folch le entreabrió la puerta de la filosofía el director de cine Fernando Trueba, con quien rodó El embrujo de Shanghai y El artista y la modelo. A partir de ahí la actriz fue descubriendo cómo la filosofía le ayuda a dudar, a hacerse preguntas y a comprender mejor al ser humano, algo...
Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (España) y autor de «Sexo y filosofía. El significado del amor».

F+ Carlos Fernández Liria: «El amor no es racional, pero te coloca en el lugar para razonar»

PorFilosofía&Co26 de abril de 2021
Carlos Fernández Liria, profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado Sexo y filosofía. El significado del amor. El libro quiere demostrar que es posible acercar divulgación y rigor partiendo de una experiencia filosófica que todos hemos vivido. «Para entender algo importante y difícil conviene empezar por haber vivido alguna vez algo importante...
Izda., Carlos Manrique, profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Dcha., Juan Carlos Barreto, el obispo de Quibdó.

F+ Carlos Manrique: «En el Pacífico, la Iglesia tiene la legitimidad que le falta al Estado»

PorFilosofía&Co21 de abril de 2021
El año pasado comenzó en el puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia, una fuerte escalada de violencia. La Iglesia católica ha sido clave a la hora de denunciarla y pedir soluciones. ¿Por qué tiene ese rol tan importante en la región? La Silla Académica ha hablado con Carlos Manrique, profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de...
Cargar más