Suscríbete
Nuevo

Revista Especial HANNAH ARENDT

Compra aquí

Filósof@s

Diseño realizado a partir de la fotografía de Eugenio Trías cedida por su familia.

F+ ¿Cómo entiende la belleza Eugenio Trías?

PorJavier Correa Román31 de octubre de 2025
A diferencia de las concepciones clásicas, Eugenio Trías vincula la experiencia de la belleza con lo siniestro. Lejos de ser categorías opuestas, lo siniestro constituye la condición misma de lo bello: lo siniestro es aquello que debe permanecer presente pero velado.
El cansancio, para Han, es una categoría central de nuestro presente. Diseño realizado a partir de la fotografía del filósofo surcoreano Byung-Chul Han realizada por Isabella Gresser.

¿Cómo es la sociedad del cansancio que retrata Byung-Chul Han y por qué interesa leerlo?

PorIrene Gómez-Olano24 de octubre de 2025
El galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de este año, el filósofo Byung-Chul Han, teoriza sobre la sociedad del cansancio en la que vivimos, donde no podemos pararnos a pensar y nos autoexplotamos en pos de la productividad.
Foto de Simone de Beauvoir. El pensamiento y la vida de Simone de Beauvoir fueron inconformistas, aplicando una vuelta y revuelta de tuerca a cada cosa que tratara da coartar su libertad. Imagen extraída de Wikimedia Commons, de dominio público.

Simone de Beauvoir: contra las formas aprendidas de ser y sentir

PorIrene Gómez-Olano22 de octubre de 2025
Reducida a menudo a una filósofa «de eslóganes de camiseta», la vida de Simone de Beauvoir muestra lo contrario: una profundidad donde todo lo que reflexionó críticamente lo aplicó a su propia existencia.
Para Han, el turista no comprende la cultura sobre la cual se arraigan los espacios como lugares de apertura hacia lo extraño y lo nuevo, sino que los ve como esferas de consumo de identidades que satisfacen el impulso de tener que surge en el marco del desarrollo de subjetividades capitalista. Diseño a partir de imagen cedida por Byung-Chul Han y vectores de Canva Pro.

F+ El turista contemporáneo para Byung-Chul Han

PorJuan David Almeyda Sarmiento15 de octubre de 2025
El filósofo Byung-Chul Han desarrolla el término «hiperculturalidad» para referirse a un cierto tipo de relación desafectada con el espacio y la tierra. La figura del turista emerge de esta relación.
Estas diez citas de Susan Sontag nos adentran en su brillante pensamiento sobre el mundo que vivimos. Fotografía de Lynn Gilbert, licencia CC BY-SA 4.0, extraída de Wikimedia Commons.

10 citas de Susan Sontag para conocer su pensamiento

PorIrene Gómez-Olano29 de septiembre de 2025
Esta selección de diez citas de Susan Sontag condensan el pensamiento de una de las voces más destacadas de la filosofía del siglo XX. Analizamos cada una de ellas.
Cargar más