Descripción
¿Cómo podríamos definir el bien y el mal en el siglo XXI? ¿Es posible seguir definiéndolos igual que los filósofos griegos? ¿Siguen vigentes sus teorías más de dos mil años después, o han perdido relevancia con el paso del tiempo? Una de las grandes preguntas, si no la primera, de la filosofía y de la ética es si el hombre es bueno o malo por naturaleza. Filósofos, artistas y escritores han elaborado distintas respuestas.
Sobre la autora

Laura Martínez Alarcón (Ciudad de México, 1957) es periodista. Estudió Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó la Maestría en Estudios México-Estados Unidos. En 1996, recibió el Premio Nacional de Periodismo. Afincada en España desde 2007, es doctoranda en Comunicación, Información y Propaganda por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha trabajado como reportera y coordinadora de producción y contenidos en radio, televisión y prensa. También ha sido becaria del World Press Institute-Macalester College en Mineápolis (EEUU). Es autora de Cortoletrajes (2016), La mujer sin nombre y otros relatos (2017) y El baúl de la República (2023).
Ficha técnica
| Título: | El bien y el mal |
| Autores: | Laura Martínez Alarcón, Amalia Mosquera, Javier Correa Román |
| Editorial: | Libros de FILOSOFÍA&CO |
| Colección: | La Caverna |
| Nº de páginas: | 98 |
| Peso: | 104 g |
| Dimensiones: | 12,7 x 18,5 x 0,4 cm |
| Encuadernación: | Rústica |
| ISBN: | 978-84-17786-91-5 |
| PVP: | 9,90 € |
| Fecha de publicación: | 12 de septiembre de 2023 |
| Género: | Ensayo, divulgación |
| Temas: | Ética, filosofía moral |










Deja un comentario