Suscríbete

Libros

Ángel Octavio Álvarez Solís aspira con su cosmética a fundar una corriente que traiga aire fresco a una filosofía que ha desdeñado durante milenios el cuerpo y la apariencia física. Diseño realizado a partir de la fotografía de Black17BG (CC0).

Filosofía del cuerpo, el vestir y la apariencia

PorFilosofía&Co13 de diciembre de 2021
El doctor en Filosofía Ángel Octavio Álvarez Solís acaba de publicar Filosofía de la apariencia física. Un libro ambicioso, arriesgado y que abre un nuevo camino en el pensamiento contemporáneo. Ya sea para refutar sus respuestas o para alabar sus soluciones, la cosmética como corriente filosófica está llamada a ser el centro de los debates...
Orientarnos en tiempos convulsos y de incertidumbre no es tarea fácil. Más complicado es aún si los sujetos desorientados son adolescentes. «Ética para desconfiados» es una brújula para cualquiera que, se sienta o no a la deriva, aspire a surfear la incertidumbre que nos atraviesa. Ilustración de Saydung89 (CC).

Ética para huir del individualismo

PorJulieta Lomelí3 de diciembre de 2021
¿Por qué hacer un libro de ética para adolescentes? ¿Podemos llamar «libros de filosofía» a estos libros introductorios? Para David Pastor Vico, los adolescentes deben ser el objetivo fundamental de los libros de filosofía, pues los adultos andan las más de las veces enquistados en posiciones dogmáticas. Escribir a estos jóvenes es escribir el futuro y abrir nuevas posibilidades. Con ese objetivo publica «Ética para desconfiados».
Las «Investigaciones filosóficas» son un cambio de paradigma con respecto al Wittgenstein del «Tractatus». Dos obras que, por su profundidad y las preguntas que plantean, han creado importantes corrientes en la filosofía del lenguaje. Imagen de Pixabay (CC0).

El lenguaje y sus juegos

PorFilosofía&Co29 de noviembre de 2021
Se publica en la editorial Trotta, en nueva traducción de Jesús Padilla Gálvez, una de las obras cumbre de la historia de la filosofía del lenguaje, las Investigaciones filosóficas de Ludwig Wittgenstein. Un texto que sirvió, además, para que el pensamiento del autor vienés diera un giro de ciento ochenta grados respecto a su primer...
Filco+ Adelanto_Victimas-e-ilesos

F+ Víctimas e ilesos

PorFilosofía&Co25 de noviembre de 2021
En exclusiva para los suscriptores de FILOSOFÍA&CO, el prólogo (escrito por Graciela Fainstein) y la presentación del libro Víctimas e ilesos (próxima publicación Herder 2022) de Olga Belmonte. Prólogo Una noche del último verano, en plena ola de calor que calcinaba la meseta castellana, me desperté en la sierra de Madrid antes de la madrugada oliendo...
Para que una ciudad o un país sea justo es necesario, en primer lugar, determinar qué es la justicia. Este es el objetivo de «La república» de Platón. Diseño realizado a partir de la silueta extraída de Piqsels (CC).

F+ «La república» de Platón, el primer gran libro de filosofía

PorJavier Correa Román22 de noviembre de 2021
Platón (427-347 a. C.) es uno de los filósofos más importantes de la historia de Occidente. Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fundó en Atenas uno de los primeros centros filosóficos: la Academia. Aunque la mayoría de sus obras se han perdido, conservamos algunos de sus textos escritos de forma dialógica. De sus diálogos,...
Cargar más