Reseñas
Filosofía del cuerpo, el vestir y la apariencia
El doctor en Filosofía Ángel Octavio Álvarez Solís acaba de publicar Filosofía de la apariencia física. Un libro ambicioso, arriesgado y que abre un nuevo camino en el pensamiento contemporáneo. Ya sea para refutar sus respuestas o para alabar sus soluciones, la cosmética como corriente filosófica está llamada a ser el centro de los debates...
Ética para huir del individualismo
¿Por qué hacer un libro de ética para adolescentes? ¿Podemos llamar «libros de filosofía» a estos libros introductorios? Para David Pastor Vico, los adolescentes deben ser el objetivo fundamental de los libros de filosofía, pues los adultos andan las más de las veces enquistados en posiciones dogmáticas. Escribir a estos jóvenes es escribir el futuro y abrir nuevas posibilidades. Con ese objetivo publica «Ética para desconfiados».
El lenguaje y sus juegos
Se publica en la editorial Trotta, en nueva traducción de Jesús Padilla Gálvez, una de las obras cumbre de la historia de la filosofía del lenguaje, las Investigaciones filosóficas de Ludwig Wittgenstein. Un texto que sirvió, además, para que el pensamiento del autor vienés diera un giro de ciento ochenta grados respecto a su primer...
La reflexión de Mary Shelley sobre ética, ciencia y soledad
La escritora Mary Shelley, autora de «Frankenstein o el Prometeo moderno», es la gran representante de la narrativa de terror romántica, junto a Edgar Allan Poe. Hija de dos filósofos de la Ilustración, William Godwin y Mary Wollstonecraft, fue criada acorde a los ideales liberales, ilustrados y feministas. Un nuevo libro en forma de cómic nos acerca su vida, su obra y su pensamiento.
Pensar el presente con sentido
La frágil piel del mundo es una obra inédita en español del filósofo francés Jean-Luc Nancy, recientemente fallecido. Una de las voces más originales del pensamiento de las últimas décadas que dice que «habría que pensar el presente en la inquietud ante lo que viene, pero prestando atención al sentido de lo que sigue pasando...
Cargar más