Reportajes
F+ La mirada de Foucault sobre «Las meninas»
La primera gran obra del filósofo francés Michel Foucault, «Las palabras y las cosas», abre con un capítulo en el que analiza detalladamente el juego de miradas, visibilidad y representación de «Las meninas». Según su interpretación, Velázquez muestra el drama intrínseco de la representación.
F+ ¿Somos egoístas por naturaleza?
Estamos todo el tiempo tomando decisiones, barajamos posibilidades, ponderamos opciones de mejores a peores, jerarquizamos las que podrían resultar más provechosas sobre otras que no lo serían. Pero ¿son más provechosas para quién? ¿Para nosotros? ¿Será que somos egoístas? ¿Será que siempre decidimos y juzgamos como correcto lo que nos haría mejor a nosotros mismos, más allá de lo que haría bien a los demás?
F+ ¿Tendría hoy Platón un canal de Youtube?
La oralidad ha ido sustituyendo a la escritura. Y estoy seguro de que hay más gente que aprende filosofía a través de Youtube que entre las paredes de la universidad o las páginas de los libros. ¿Nos hemos convertido en adeptos de Platón? ¿Tendría él su propio canal si viviera hoy?
F+ La cara B de Kant
Lo kantiano sigue siendo objeto de grandes discusiones. Contra lo que han sostenido algunos de sus detractores y no pocos de sus seguidores, Kant no fue idealista, ni fue moralista, ni tampoco fue liberal. Ahondamos en la cara menos conocida del filósofo.
F+ La ética que nunca fue publicada
El 7 de octubre de 1966, Althusser envió una serie de cartas y borradores mecanografiados confidenciales a Alain Badiou, Étienne Balibar, Yves Duroux y Pierre Macherey. Les proponía redactar una obra filosófica al modo de la «Ética» de Spinoza.
Cargar más