Suscríbete

Revista

Revista FILOSOFÍA&CO — Número 12

Revista FILOSOFÍA&CO — Número 12

PorFilosofía&Co24 de febrero de 2025
La relación entre el ser humano y la naturaleza ha sido un gran tema para la filosofía desde su inicio. En el siglo XXI, adquiere una nueva dimensión: la de una crisis ecosocial. En el dosier de este número, Irene Gómez-Olano nos guía a través de los aportes de la filosofía «para construir en común un pensamiento que ayude a superar el enorme reto que tenemos por delante».
Chile, mapa de Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 3.0.

La amistad, una inquietud que atraviesa muchos ámbitos

PorFilosofía&Co24 de febrero de 2025
La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas. Aquí puedes encontrar la bibliografía propuesta en el número 12 de la revista FILOSOFÍA&CO por Patricio Domínguez...
Pensar el mundo desde el Caribe

Digitalización e inteligencia artificial: desafíos éticos y sociales

PorFilosofía&Co12 de noviembre de 2024
Esta es la bibliografía propuesta en el número 11 de la revista FILOSOFÍA&CO por Andrés Merejo, filósofo de República Dominicana, sobre los desafíos de la tecnología y la digitalización en el Caribe: Boden, Margaret A (2022). Inteligencia Artificial. España: Colección AZ. Bosch, Juan (2009). Historia del Caribe. Obra completa. vol. XIII: Santo Domingo. Castells, Manuel (2001). La...
Revista FILOSOFÍA&CO — Número 11

Revista FILOSOFÍA&CO — Número 11

PorFilosofía&Co7 de noviembre de 2024
La violencia ha estado siempre unida a la historia del ser humano, y nada indica que vaya a dejar de estarlo. Es posible habituarse al horror de las imágenes, dice Sontag: nos adormece los sentidos y las emociones, impidiéndonos reconocer la violencia. De lo que no se habla, no se hace visible, y por tanto no se analiza ni se soluciona, es como si no existiera. No podemos mirar a otro lado. En el dosier de este número, Irene Ortiz Gala propone mirar de frente a la barbarie, y hacer filosofía con y contra ella.
El filósofo argentino Manuel Tizziani se pregunta por la utilidad de la filosofía. Ilustración hecha a partir de mapa de las provincias y departamentos de Argentina distribuido por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 3.0 DEED.

La utilidad de la filosofía

PorFilosofía&Co27 de agosto de 2024
Aquí puedes encontrar la bibliografía propuesta en el número 10 de la revista FILOSOFÍA&CO por Manuel Tizziani, filósofo de Argentina, sobre la pregunta de la utilidad de la filosofía. ¿Qué o quién ha escrito sobre la utilidad de la filosofía? Sztajnszrajber, Darío, ¿Para qué sirve la filosofía?, Buenos Aires, Paidós, 2013. Mosquera, Amalia, «¿Para qué sirve la...
Cargar más