Revista FILOSOFÍA&CO
Número 14
Descripción
«El poder no se ejerce exclusivamente de forma vertical, sino que permea y configura nuestras percepciones, deseos y hasta la noción de quiénes somos». Según el filósofo Michel Foucault, el poder no es una propiedad que se tiene, sino un conjunto de relaciones cambiantes y desiguales que se ejercen y que, además, no son siempre represivas. Así, se preguntaba, más que por qué es el poder, por cómo funciona. En este número, los filósofos Javier Correa y Roberto del Duca entablan un diálogo con autores como Foucault, Maquiavelo, Weber, Arendt, Nietzsche o Butler para analizar esta pregunta. ¿Cómo pueden estas preguntas cambiar nuestra perspectiva sobre el poder, sobre nuestro poder y sobre nuestra propia identidad?
Dosier
¿Quién maneja el poder?
Filosofía para comprender el mundo en el siglo XXI y sus laberintos
Por JAVIER CORREA ROMÁN
Contenidos de la revista
Está pasando
Noticias
Filosofía&…
GILLES LIPOVETSKY
Por Irene Gómez-Olano y Romero
Reportaje
Pensamiento y cultura en el exilio
Por Irene Gómez-Olano y Romero
En mi opinión
Dignidad, decoro y eutanasia
Por Catalina González Quintero
Biografía&pensamiento
Xavier Zubiri: no hay conocimiento científico sin reflexión filosófica
Por María Montserrat Barrio
Debate filosófico
¿La filosofía necesita a la ciencia?
Por Irene Gómez-Olano y Romero
Entrevista
Adam Adatto Sandel
Por Irene Ortiz Gala
En mi opinión
Una reflexión filosófica sobre el fracaso
Por Eduardo Zazo
Filosofía hoy
Por qué el mundo no existe (y por qué no debe importarnos)
Por Miguel Antón Moreno
Otra mirada
Filosofía india contemporánea
Por Raquel Fernández
Pensar el mundo desde… Bolivia
El pueblo, ese significante vacío
Por Maximiliano Barrientos
DOSIER
¿Qué es el poder?
Por Javier Correa Román
Frente a frente
Nietzsche: poder y violencia. En diálogo con Platón, Camus, Arendt y Butler
Por Roberto del Duca
En mi opinión
Ni sujetos ni agentes
Por Guillermo Hurtado
Corrientes filosóficas
Estoicismo: la felicidad no depende de lo externo
Por Javier Correa Román
Biblioteca
Nuestras recomendaciones y reseñas de libros
Filosofía&Literatura
Sandra Cisneros y el anhelo del lugar propio
Por Cristina Arufe Moares
Filosofía&Cine
¿Sueñan los humanos con parecerse a los androides?
Por Julia Muñoz
En mi opinión
Sobre gustos, valores y emociones
Por Mariana Chu García
Dónde encontrarla
En librerías
México
Ficha técnica
Número: | FILOSOFÍA&CO Nº14 (Septiembre 2025) |
Nº de páginas: | 80 |
Dimensiones: | 20 x 29,7 cm |
Peso: | 259 g |
Grosor: | 5 mm |
Encuadernación: | Rústica |
ISBN: | 978-84-10086-35-7 (edición impresa) |
ISSN: | 2951-8989 |
Precio (con IVA): | 10 € |
Diseño y maquetación: | Estudio Laia Guarro |
Ilustraciones: | Albert Tercero (cubierta y dosier), y Saioa Aginako, Judit A. Martí y Noa Cosandey (interiores) |
Fecha de publicación: | 26 de agosto de 2025 (edición impresa) |
Periodicidad: | Trimestral (marzo, junio, septiembre, diciembre) |
Palabras clave: | Filosofía, actualidad, reflexión, arte, cultura, libros |
Para quienes leéis, para quienes pensáis, para quienes a través de la filosofía deseáis crear un impulso para transformar el mundo.
Deja un comentario