Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

América

Un mapamundi con rutas marítimas y barcos entre España y América representando su relación en la modernidad.

Aportaciones filosóficas entre España y América

PorDamián Pachón Soto10 de julio de 2025
En 1492 el mundo se amplía. Por primera vez es uno, unido de Oriente a Occidente y de norte a sur. Así se formó el sistema-mundo moderno colonial capitalista. Ese hecho, que conmovió la mentalidad europea, está en la base misma de la modernidad.
América», de Alexis de Tocqueville, es una obra que sigue estando, todavía hoy, de plena actualidad.

F+ Tocqueville, primer pensador de nuestras democracias globales

PorFilosofía&Co31 de marzo de 2023
La figura de Alexis de Tocqueville fue olvidada durante buena parte del siglo XX, a pesar del valor inigualable de su obra magna, La democracia en América. Un libro en el que el pensador francés realizaría un profundo análisis comparativo en torno a la democracia no solo como sistema político, sino como forma de vida y...
Mauricio Nieto, profesor del departamento de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes (Colombia). Foto: Marcela Barrera.

F+ Mauricio Nieto: «1492 fue el inicio del descubrimiento de Europa, no de América»

PorFilosofía&Co29 de marzo de 2023
El portal colombiano La Silla Vacía, a través de su sección La Silla Académica, entrevistó a Mauricio Nieto, doctor en Filosofía y profesor del departamento de Historia de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes (Colombia), quien ha investigado y publicado numerosos libros sobre la llegada de Cristóbal Colón a América...