Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

arqueología

Fotografía de Witmore (Wikimedia Commons).

Christopher Witmore: «No poder saber algo con certeza es parte del atractivo del trabajo arqueológico»

PorAndrés Lomeña11 de julio de 2025
¿Y si los objetos no fueran solo vestigios de una historia humana, sino entidades con agencia y tiempo propios? El arqueólogo Christopher Witmore plantea una arqueología que no se limita a reconstruir hechos pasados, sino que escucha a las cosas mismas. Su propuesta, inspirada en la ontología orientada a objetos, nos invita a dejar de mirar los hallazgos como simples efectos de una cultura perdida y a reconocer en ellos mundos que todavía laten.
En la imagen se ve un muro con un graffiti y, en primer plano, un cartel con la cara de Foucault y un puño cerrado representando la subjetividad y el poder.

F+ El sujeto y el saber para Foucault

PorNantu Arroyo1 de julio de 2024
Podemos considerar la obra de Foucault como una historia de las diferentes formas de subjetividad del ser humano en la cultura occidental. A través del estudio de las ciencias, investiga las formas en que se ha dado el sujeto: como ser vivo, como hablante, como ser que produce... Las categorías que establecemos para clasificarnos y nuestra relación con nosotros mismos constituyen formas de subjetividad y de constitución de sí mismo en un sujeto.