Etiqueta: arte
El Bosco y ‘El jardín de las delicias’: los delirios de...
Nacido en los Países Bajos, Jheronimus van Aken, El Bosco, pintor de extraordinario talento, fue el artista preferido del rey Felipe II de España,...
Ideas de Rosalind Krauss
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En esta ocasión presentamos a la crítica de arte Rosalind Krauss y su libro...
Maruja Mallo, la rebelión de ser libre
Maruja Mallo fue una de las figuras clave del surrealismo español en el siglo XX. Una mujer que no solo se rebeló contra las...
Poética en Aristóteles
Conceptos filosóficos explicados al oído. Este mes, el filósofo Miguel Antón nos presenta una de las obras fundamentales en la historia del pensamiento: Poética,...
¿Puede ser tu vida una obra de arte?
El arte se suele relacionar con los objetos o los artistas, pero casi nunca con nuestra propia vida. En este artículo, exploramos distintas formas...
Crescenciano Grave: «Arte y filosofía provienen de una libertad que lucha...
Podríamos haber titulado esta entrevista así: Crescenciano Grave y la filosofía de la tragedia, un romántico contemporáneo. Doctor en Filosofía y profesor de la...
El pensamiento nocturno de Goya. En la noche de los Disparates
En exclusiva para los lectores del espacio Filco+, el primer capítulo completo del libro El pensamiento nocturno de Goya. En la noche de los disparates,...
Wagner, el músico filósofo
Richard Wagner nació un 22 de mayo, el de 1813. Revolucionó el panorama musical del siglo XIX con sus composiciones operísticas, impregnadas de un...
El Greco: la total libertad de un genio
Hoy el Greco es considerado uno de los más grandes pintores de la historia, pero no siempre fue así. Siglos después de su muerte,...
Jenny Holzer: palabras para lo indescriptible
El museo Guggenheim de Bilbao acoge hasta septiembre Lo indescriptible, de Jenny Holzer. Una exposición y la oportunidad de conocer la obra de alguien...