big data
F+ La crisis de la libertad según Han
En «Psicopolítica», el filósofo Byung-Chul Han dirige su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal. Estas convierten la mente en la mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, el sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor e inteligente para conseguir que los seres humanos nos sometamos a nosotros mismos, es decir, que seamos nuestros propios esclavos. Y esto, sin ser conscientes de que estamos sometidos, creyéndonos libres.
La amoralidad de los algoritmos
Inauguro esta nueva sección, dedicada al tecnohumanismo, disertando sobre eso que llama la gente «las implicaciones éticas de la inteligencia artificial» –en adelante, IA–. Y es que, como dice Jon Matissor, director de informática médica de Kaiser Permanente: «La gran cuestión del siglo XXI será decidir en la caja negra de quién confías». Para valorar el...
Controlados y cegados por una falsa libertad
  Resumiéndolo muy brevemente, y como la mayoría de obras de Han (La agonía de eros, La sociedad del cansancio…), esta, Psicopolítica, es un ataque frontal a la sociedad neoliberal en la que el autor considera que vivimos actualmente. Mientras que en la novela 1984, de George Orwell, aparecía la figura del Gran Hermano (el Big Brother)...
En defensa del Big Data
Un servidor respeta mucho a Byung-Chul Han. Por su éxito como filósofo y también por algunas de sus teorías. Pero respetarlo en modo alguno quiere decir compartirlo, y eso es lo que me ha ocurrido con su libro Psicopolítica. Como digo, me encanta leer a Han. No sólo porque respeto que haya sido capaz de...



 
					






