Suscríbete

Byung-Chul Han

El cansancio, para Han, es una categoría central de nuestro presente. Diseño realizado a partir de la fotografía del filósofo surcoreano Byung-Chul Han realizada por Isabella Gresser.

¿Cómo es la sociedad del cansancio que retrata Byung-Chul Han y por qué interesa leerlo?

PorIrene Gómez-Olano27 de octubre de 2025
El galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de este año, el filósofo Byung-Chul Han, teoriza sobre la sociedad del cansancio en la que vivimos, donde no podemos pararnos a pensar y nos autoexplotamos en pos de la productividad.
Para Han, el turista no comprende la cultura sobre la cual se arraigan los espacios como lugares de apertura hacia lo extraño y lo nuevo, sino que los ve como esferas de consumo de identidades que satisfacen el impulso de tener que surge en el marco del desarrollo de subjetividades capitalista. Diseño a partir de imagen cedida por Byung-Chul Han y vectores de Canva Pro.

F+ El turista contemporáneo para Byung-Chul Han

PorJuan David Almeyda Sarmiento13 de octubre de 2025
El filósofo Byung-Chul Han desarrolla el término «hiperculturalidad» para referirse a un cierto tipo de relación desafectada con el espacio y la tierra. La figura del turista emerge de esta relación.
Fotografía de Byung-Chul Han sentado en una silla (diseño a partir de la fotografía).

Dosier — El pensamiento de Byung-Chul Han

PorJuan David Almeyda Sarmiento3 de septiembre de 2025
Byung-Chul Han posee una rica filosofía que trata de analizar el presente y dar claves de una propuesta emancipatoria. Desgranamos el pensamiento del recientemente premiado con el Princesa de Asturias 2025.
Amado y odiado a partes iguales, Byung-Chul Han es un filósofo ineludible. Diseño realizado a partir de la fotografía del filósofo surcoreano Byung-Chul Han realizada por Isabella Gresser y los elementos de collage de Freepiks (CC.).

Byung-Chul Han: el pensamiento es música

PorJuan David Almeyda Sarmiento27 de agosto de 2025
En el año 2012 se publicó «La sociedad del cansancio», la primera obra traducida al español del filósofo de origen surcoreano afincado en Alemania Byung-Chul Han. Este libro, de Herder Editorial (en la cual están publicadas la mayoría de sus publicaciones en castellano y catalán), ha sido uno de sus trabajos más vendidos y leídos. Presentamos aquí una aproximación a la obra de Han y un recorrido articulado por su trabajo, el cual se asemeja más a un concierto de cámara que a un tratado filosófico tradicional.
Byung-Chul Han analiza la sociedad en la que vivimos, definiéndonos como seres digitales. Amado y odiado a partes iguales, Byung-Chul Han es un filósofo ineludible. Diseño realizado a partir de la fotografía del filósofo surcoreano Byung-Chul Han realizada por Isabella Gresser y los elementos de collage de Freepiks (CC.).

F+ Somos seres digitales, dice Byung-Chul Han

PorJuan David Almeyda Sarmiento15 de octubre de 2025
Byung-Chul Han retrata filosóficamente nuestro presente. Nos define como «Homo digitalis», seres que son víctimas de la homogeneización a la que nos pretende subyugar el consumo.
Cargar más