Suscríbete

contrato social

Ilustración de Rousseau realizada por Sora, de OpenAI (licencia CC).

F+ Rousseau y la crítica a la sociedad

PorJavier Correa Román17 de septiembre de 2025
Jean-Jacques Rousseau cuestionó el optimismo ilustrado: las artes y las ciencias, lejos de emancipar, refinan la dominación y profundizan desigualdades. Imaginó un estado de naturaleza para mostrar que la desigualdad es histórica, no natural, y propuso avanzar creando instituciones que corrijan la injusticia sin renunciar a la cultura ni al progreso social. Su pensamiento sigue iluminando los dilemas de libertad y democracia.
John Rawls fue quizás el filósofo analítico de mayor renombre en la segunda mitad del siglo XX. Con su velo de la ignorancia pretendía alcanzar unos principios de justicia sobre los que edificar una sociedad equitativa. Imagen de Philosophyink (CC BY-SA 4.0).

F+ El velo de la ignorancia de John Rawls

PorFilosofía&Co29 de enero de 2024
John Rawls fue uno de los filósofos más influyentes, a la vez que criticado, en el panorama norteamericano del siglo XX. Profesor de filosofía moral y política en diferentes universidades de gran prestigio como Princeton o Harvard, Rawls contribuyó a la tradición liberal con conceptos como el velo de la ignorancia: con él pretendía alcanzar...