Etiqueta: ética
Cómo hay que vivir: la figura del referente
La filosofía se caracteriza más por hacer preguntas que por encontrar respuestas, pero es posible que en la cuestión más importante de todas, la...
La búsqueda del bien de Concepción Arenal
A pesar de que se ocupó de una multitud de temas, el interés de Concepción Arenal, escritora e intelectual española, se centró principalmente en...
Imperativo categórico: la moral que nos propone Kant
Immanuel Kant es particularmente conocido por desplegar un sistema filosófico que revolucionó la teoría del conocimiento y la metafísica modernas, dando paso a una...
Víctimas y victimismo
Antes del siglo XX las víctimas existían, pero ¿quién reparaba en ellas? Existían porque existían las desgracias, pero su presencia no era cuestionada ni...
Ética y derecho de los animales
Filósofos de todas las épocas han querido establecer la línea que separa al hombre del animal no humano y la relación entre ambos. Teniendo...
Afrontar la barbarie, reflexionar con las víctimas
Víctimas e ilesos. Ensayo sobre la resistencia ética es el nuevo libro de Olga Belmonte. Sus reflexiones tienen como hilo conductor multitud de relatos...
La lucha por los derechos de los animales
Corine Pelluchon es profesora en la Universidad de Franche-Comté (Besançon, Francia) y doctora en filosofía práctica, así como especialista en filosofía política y moral,...
El bien y el mal: qué dice la filosofía sobre ellos
¿Cómo podríamos definir el bien y el mal en el siglo XXI? ¿Es posible seguir definiéndolos igual que los filósofos griegos? ¿Siguen vigentes sus...
Víctimas e ilesos
En exclusiva para los lectores del espacio Filco+, el prólogo (escrito por Graciela Fainstein) y la presentación del libro Víctimas e ilesos (próxima publicación Herder 2022) de...
La reflexión de Mary Shelley sobre ética, ciencia y soledad
La escritora Mary Shelley, autora de Frankenstein o el Prometeo moderno, es la gran representante de la narrativa de terror romántica, junto a Edgar...