guerra
F+ Angela Davis, contra la guerra y la opresión
El pensamiento de Angela Davis no deja un solo evento internacional por analizar, como parte de un compromiso contra toda forma de opresión: las revoluciones del siglo XX, la Guerra Fría, las crisis y el avance del neoliberalismo son algunos de ellos. Con una mirada fuertemente antiimperialista, su filosofía se fija en la situación de todos los oprimidos del mundo.
5 cuestiones urgentes que la filosofía debe pensar
El mundo actual dista mucho de ser el mejor de los posibles. Hay cuestiones urgentes que abordar como la crisis climática, la desigualdad o la violencia. La filosofía puede y debe reflexionar sobre ellas para ayudar a resolverlas.
F+ Cuatro filósofos piensan la guerra
Platón, Nicolás Maquiavelo, Immanuel Kant y Günter Anders, cuatro pensadores que, cada uno en una época diferente, han aportado sus ideas sobre la guerra y la paz. Hoy, aunque hayan pasado siglos, nos siguen ayudando a analizar nuestra realidad.
F+ 5 reflexiones filosóficas en torno a la guerra
En un momento en el que en Europa vuelven a sonar sirenas de guerra, analizamos algunas reflexiones que sobre ella se han hecho a lo largo de la historia de la filosofía.
F+ Jünger, testigo de un siglo de horror
Conocí a Ernst Jünger en San Lorenzo de El Escorial (Madrid, España) poco después de que hubiese alcanzado la centuria de vida. Mantenía, a pesar de lo añoso, un porte erguido y una figura estilizada, aparentemente ágil y alerta a lo que pudiera suceder. Los rasgos afilados y su abundante pelo blanco le otorgaban un...
Cargar más