guerra
Simone Weil: el enemigo es la guerra
Pocas autoras han vinculado tan profundamente su vida y su obra con la experiencia de la guerra como Simone Weil. Su vida, atravesada por las guerras mundiales, fue la antesala de su pensamiento donde el enemigo era la guerra.
Dosier — Pensar la guerra
Simone Weil, Hannah Arendt, Susan Sontag y Judith Butler reflexionaron filosóficamente sobre la guerra. Desde experiencias y contextos diferentes, ofrecieron una mirada lúcida y crítica sobre la violencia organizada y su impacto en la humanidad.
F+ Judith Butler: el desarme feminista de la violencia
En nuestro presente podemos pensar en las formas actuales de violencia de la mano de la filósofa y activista feminista Judith Butler: ¿cuáles han sido sus presupuestos en la historia política y, en consecuencia, los modos de vida y de hacer la guerra que cimentan?
F+ Angela Davis, contra la guerra y la opresión
El pensamiento de Angela Davis no deja un solo evento internacional por analizar, como parte de un compromiso contra toda forma de opresión: las revoluciones del siglo XX, la Guerra Fría, las crisis y el avance del neoliberalismo son algunos de ellos. Con una mirada fuertemente antiimperialista, su filosofía se fija en la situación de todos los oprimidos del mundo.
5 cuestiones urgentes que la filosofía debe pensar
El mundo actual dista mucho de ser el mejor de los posibles. Hay cuestiones urgentes que abordar como la crisis climática, la desigualdad o la violencia. La filosofía puede y debe reflexionar sobre ellas para ayudar a resolverlas.
Cargar más