Suscríbete

helenismo

El pensamiento de Séneca es un reflejo de una época convulsa de crisis y el intento de la filosofía por darle respuesta. Retrato de Séneca según modelo de la antigüedad (pseudo-Séneca), por Lucas Vorsterman I (1638). Biblioteca Nacional de Francia. Dominio Público. Extraído de Wikimedia Commons.

Séneca: 10 claves de un estoicismo para la vida y la muerte

PorIrene Gómez-Olano30 de abril de 2025
Séneca fue una enorme figura intelectual del periodo helenístico y uno de los máximos representantes del estoicismo. Su pensamiento de vivir conforme a la naturaleza supuso una brújula moral en un periodo convulso. Abordamos diez claves para entender un pensamiento muchas veces tergiversado y manipulado.
Los epicúreos pusieron la felicidad y la comunidad en el centro de su reflexión. las escuelas filosóficas. Ilustración de Martín Elfman realizada originalmente para el nº 2 de la revista impresa FILOSOFÍA&CO.

F+ Los epicúreos y sus críticos

PorCarlos García Gual14 de agosto de 2024
La filosofía de los epicúreos se atrajo ya en la Antigüedad y luego durante muchos siglos la enemistad de muchos pensadores, adeptos de credos religiosos o idealistas, que vieron en el filósofo del Jardín un peligroso adversario intelectual al que había que eliminar sin pararse a discutirlo.