Herder
¿Cómo es la sociedad del cansancio que retrata Byung-Chul Han y por qué interesa leerlo?
El galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades de este año, el filósofo Byung-Chul Han, teoriza sobre la sociedad del cansancio en la que vivimos, donde no podemos pararnos a pensar y nos autoexplotamos en pos de la productividad.
F+ El turista contemporáneo para Byung-Chul Han
El filósofo Byung-Chul Han desarrolla el término «hiperculturalidad» para referirse a un cierto tipo de relación desafectada con el espacio y la tierra. La figura del turista emerge de esta relación.
F+ Catrin Misselhorn: «La inteligencia artificial crea cosas que parecen obras de arte, pero no lo son»
La filósofa alemana Catrin Misselhorn acaba de publicar «La inteligencia artificial y el fin del arte», donde examina el impacto de la inteligencia artificial en la práctica artística. Hablamos con ella sobre por qué las obras de la IA no alcanzan el estatuto de arte y sobre lo que perderíamos si renunciásemos a la experiencia estética humana.
F+ Byung-Chul Han, analista de nuestro presente
Byung-Chul Han es uno de los mejores analistas filosóficos del presente. Su filosofía bebe de raíces hegelianas y se adentra, críticamente, en el análisis de la cultura actual y la sociedad digital, para desenmascarar sus mecanismos.
F+ Somos seres digitales, dice Byung-Chul Han
Byung-Chul Han retrata filosóficamente nuestro presente. Nos define como «Homo digitalis», seres que son víctimas de la homogeneización a la que nos pretende subyugar el consumo.
Cargar más










