Suscríbete

idealismo

Lo kantiano y su legado sigue siendo un objeto de discusión filosófica trescientos años después. Imagen de dominio público, de Wkimedia Commons y fondo extraído de Canva Pro.

F+ La cara B de Kant

PorLeonardo Tovar González26 de diciembre de 2024
Lo kantiano sigue siendo objeto de grandes discusiones. Contra lo que han sostenido algunos de sus detractores y no pocos de sus seguidores, Kant no fue idealista, ni fue moralista, ni tampoco fue liberal. Ahondamos en la cara menos conocida del filósofo.
Kant: un viaje a lo trascendental. Kant es un hito de la filosofía occidental. Su filosofía supone el culmen de toda la reflexión anterior y el inicio de toda la filosofía posterior. Ilustración de Wikimedia Commons (user: Crovonrosso; CC BY-SA 4.0)

Kant: viaje a lo trascendental

PorTe escuchamos19 de enero de 2024
Kant es una figura clave en el pensamiento de Occidente. Su criticismo trascendental superó los momentos racionalistas y empiristas en los que se hallaba embebida la filosofía de la Modernidad. Luis Natera repasa algunos de los momentos clave de la filosofía kantiana. Por Luis Natera Tibari, maestrando en Filosofía Práctica en la Universidad Católica Andrés...
Según Gregorio Luri se ha querido transformar al conservadurismo en una ideología de jubilados, cuando es en realidad la ideología de la prudencia.

Redefiniendo el conservadurismo

PorFilosofía&Co31 de enero de 2023
Lo conservador tiene mala fama. Si preguntásemos por ahí, la mayoría se negaría a definirse como conservador, incluso aquellos que de verdad lo son. Por esa condición peyorativa y porque piensa que existe un desconocimiento de qué es ser conservador y qué defiende el conservadurismo, el profesor de filosofía Gregorio Luri ha querido revisarlo y...
Platón y Aristóteles en "La escuela de Atenas", de Raphael Sanzio. Coincidencias y diferencias entre Platón y Aristóteles

Coincidencias y diferencias entre Platón y Aristóteles

PorFilosofía&Co12 de marzo de 2025
La confrontación entre Platón y Aristóteles, los dos filósofos más grandes de la Antigüedad, es una tentación a la que hemos querido sucumbir. Estos son seis puntos clave de sus teorías, sus ideas en común y sus diferencias.