Suscríbete

lenguaje

Toda la obra de Barthes gira en torno al lenguaje y sus declinaciones: el lenguaje de pérdida, el lenguaje del amor, el lenguaje de los mitos... (Diseño realizado a partir de la fotografía de Roland Barthes, tomada en 1970; extraída de FLICKR, alyletteri, licencia CC BY 2.0).

F+ Roland Barthes: una vida pensando el lenguaje

PorJavier Correa Román28 de abril de 2025
La vida de Roland Barthes (1915-1980) estuvo marcada por la ausencia y el lenguaje. La muerte de su padre y el vínculo con su madre definieron una biografía donde el duelo, el cuerpo y la escritura se entrelazaron. Su obra, en diálogo con el estructuralismo, desmitificó lo natural y exploró el placer del texto.
Fotografía de Ludwig Wittgenstein por Moritz Nähr (licencia CC).

Wittgenstein y su doble revolución en la filosofía

PorJavier Correa Román2 de abril de 2025
Ludwig Wittgenstein marcó un antes y un después en la filosofía con dos propuestas radicales: el «Tractatus» y sus «Investigaciones filosóficas», donde desmontó lo que dijo en su vida anterior. Tuvo, además, una vida convulsa, escribiendo en las trincheras de la Primera Guerra Mundial y renunciando a una fortuna multimillonaria.
Fragmento de la portada del libro «Lo que el lenguaje esconde», de Libros de FILOSOFÍA&CO. Diseño del estudio de Laia Guarro.

F+ Lo que el lenguaje esconde

PorFilosofía&Co19 de marzo de 2025
«Lo que el lenguaje esconde», de Libros de FILOSOFÍA&CO, nos habla del poder transformador y creador del lenguaje. Cada capítulo, escrito por un autor o autora diferente, aborda qué implicaciones concretas tiene esto, cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de la vida, si es posible nombrar en su totalidad el dolor o por qué el lenguaje de la extrema derecha se esparce con tanta facilidad. Se trata de un puente entre dos orillas: lo que existe y las palabras que tenemos. Y en medio, todo lo que se esconde, todo lo que no podemos decir (pero quizá sí intuir).
Fotografía de Roland Barthes, tomada en 1970 (extraída de FLICKR, alyletteri, licencia CC BY 2.0).

10 citas de Barthes explicadas para conocer su pensamiento

PorJavier Correa Román9 de abril de 2025
Roland Barthes revolucionó la teoría literaria y la semiología con ideas que siguen marcando el pensamiento contemporáneo. A través de diez citas de Barthes fundamentales, exploramos su visión sobre el lenguaje, el amor y la escritura, entre otros.
Los lenguajes de la identidad, de Julieta Piastro

F+ Los lenguajes de la identidad como subversión

PorFilosofía&Co27 de mayo de 2024
Sinopsis · En este ebook el lector/a encontrará un libro que exhorta a salir del conformismo para animar a descubrir el pensamiento crítico y subversivo como un camino hacia la libertad y la creatividad. Los lenguajes de la identidad de Julieta Piastro invita a realizar un interesante recorrido por los diversos lenguajes con los que...
Cargar más