Etiqueta: liberalismo
María Zambrano: el nacimiento de la razón poética
María Zambrano es una de las filósofas españolas más importantes del siglo XX. Discípula de Ortega y Gasset, su obra es extensa y profunda,...
El velo de la ignorancia de John Rawls
John Rawls fue uno de los filósofos más influyentes, a la vez que criticado, en el panorama norteamericano del siglo XX. Profesor de filosofía...
En guerra por la libertad: ¿la de los antiguos o la...
Benjamin Constant fue un filósofo, escritor y político francosuizo que vivió en el esplendor de la Ilustración, entre 1767 y 1830. Además de defender...
Nancy Fraser: «Necesitamos una política de división»
Separar, por un lado, la alianza neoliberal progresista y, por otro, el bloque populista reaccionario es el plan de Nancy Fraser a la búsqueda...
«La riqueza de las naciones», nace la economía moderna
La riqueza de las naciones, del economista y filósofo escocés Adam Smith, es uno de los libros decisivos de la historia. Biblia y hoja...
Locke: el conocimiento parte de la experiencia
John Locke fue el impulsor del empirismo desde su Inglaterra natal allá por el siglo XVII. Su aportación: su labor para la instauración del...