literatura
El poder de la palabra: festival de literatura más allá de la literatura
Del 22 al 26 de octubre, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se convertirá de nuevo en el epicentro de la palabra escrita, oral y dibujada con la decimotercera edición de Kosmopolis, el festival internacional de literatura que, desde 2002, reivindica la fuerza de la imaginación y el poder de la palabra como motores de transformación colectiva.
Brigitte Reimann, Ulrike Meinhof y Christa Wolf, tres voces olvidadas
Brigitte Reimann, Ulrike Meinhof y Christa Wolf son escritoras de la segunda posguerra que describieron de forma muy lúcida la vida en Alemania después del horror nazi.
F+ Maximiliano Barrientos: «La violencia opera constantemente sin que la notemos»
Maximiliano Barrientos acaba de publicar «El horizonte del grito». El libro es un compendio de relatos atravesados por una misma grieta que recorre el lenguaje y el cuerpo de los protagonistas. Hablamos con él sobre el papel del sujeto y el horizonte político de su literatura.
El análisis de la posmodernidad de David Foster Wallace
Este podcast aborda el pensamiento y la obra de David Foster Wallace, un escritor que supo articular como pocos literatura y filosofía. Reflexionó sobre el determinismo, el libre albedrío, la lógica, el infinito desde las matemáticas y la crítica cultural, tema este último que finalmente lo catapultó a la notoriedad.
Edgar Allan Poe: la tragedia al servicio de la literatura
Este podcast aborda el pensamiento y la obra de Edgar Allan Poe, resaltando cómo su trágica vida fue el contexto de su producción literaria. Poe vivió una existencia marcada por el abandono, la pobreza y el alcoholismo, lo que influyó en su escritura, llena de elementos oscuros y psicológicos.
Cargar más










