Suscríbete
Número 13

·

NÚMERO 13

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum y otros pensadores

malestar

Fotografía de Javier Erro realizada por nuhdos y cedida por el autor.

F+ Javier Erro: «Hay que evitar caer en la trampa de que existe una felicidad natural que no estamos alcanzando»

PorJavier Correa Román26 de junio de 2025
¿Qué parte de nuestros malestares son evitables? ¿Seguimos siendo libres cuando estamos asolados por la salud mental? ¿Cómo orientar nuestros malestar hacia soluciones comunitarias? En esta entrevista, el psicólogo y activista Javier Erro aborda estas y otras preguntas con motivo de su nuevo libro, «El malestar es otra cosa».
«Aburrirse es más difícil que divertirse», constata Jorge Freire, especialmente en los tiempos de agitación que ha retratado en su último libro titulado así: «Agitación». Foto: Nadia Khalil, cortesía del propio autor.

Jorge Freire: «El aburrimiento es lúcido»

PorSamuel Haya27 de febrero de 2024
Según el filósofo madrileño Jorge Freire, «hacer cosas» es el disfraz que toma nuestra impotencia. Hablamos con él a propósito de su nuevo libro, Agitación, publicado por Páginas de espuma: una crítica de una cultura definida por la insatisfacción y el movimiento constante.
Nuria Sánchez Madrid, investigadora del departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid.

F+ Nuria Sánchez Madrid: «La filosofía debe seguir siendo una actividad viva»

PorFilosofía&Co29 de marzo de 2023
“Donde el filósofo ofrece lo mejor de sí es en un espacio de diálogo interdisciplinar con otros profesionales”, asegura Nuria Sánchez Madrid, investigadora del departamento de Filosofía y Sociedad de la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. O sea, la filosofía de la mano de otras materias para sacar el máximo provecho...
El miedo se siente ante un mal determinado y concreto que está próximo: un mal que nos concierne y nos afecta, que puede alcanzarnos, que es probable que lo haga y que está ya en el horizonte de posibilidades de nuestra vida.

Miedo: su peor amenaza es cómo reaccionamos ante él

PorAna Carrasco Conde12 de marzo de 2018
El miedo poco sabe de distancias ni de aquello que distingue lo real de lo ficticio. Tampoco sabe de tiempos concretos, pero sí de incertidumbre, de posibilidad, de vulnerabilidad, de peligro. Sabe también de frío, de temblor, de desamparo. Y sabe –y mucho– de opresión, de malestar, de pensamientos que se agolpan en muros de...