Suscríbete

Marina Garcés

Fotografía de Marina Garcés en el CCCB tomada en el año 2018 por Miquel Taverna (Wikimedia Commons).

F+ Marina Garcés: pensar lo común

PorJavier Correa Román20 de agosto de 2025
Es una de las voces más significativas del pensamiento crítico contemporáneo en lengua catalana y castellana. Filósofa nacida en Barcelona, su obra se caracteriza por una notable capacidad para articular una reflexión profunda sobre las condiciones de vida en la época actual. El pensamiento filosófico de Marina Garcés no se limita a la crítica académica, sino que busca constantemente la conexión entre reflexión teórica y transformación social, entre pensamiento y acción colectiva.
Las protestas en la calle de medio mundo, el feminismo imparable, la precariedad, los derechos de los animales, la crisis de la democracia, los lugares de frontera y los lugares de memoria explicados por filósofos y filósofas. Ilustración a partir de un archivo de gstudioimagen/ Freepik.

La filosofía me explica el mundo

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
En estas fechas son habituales los recopilatorios de las noticias más relevantes del año. Un examen de los últimos 365 días en nuestro portal revela hasta qué punto la filosofía ha estado pendiente de la actualidad o encima de ella, sobrevolándola hasta hallar la perspectiva que permita ver lo que no se ve más que...
"No creerse demasiado importante" es el consejo que da Marina Garcés para hacer un buen uso de las redes sociales (ella, que ha sufrido su furia). Retrato: Kim Manresa. Por cortesía de la autora.

F+ Marina Garcés: “La filosofía es pensamiento encarnado”

PorFilosofía&Co29 de marzo de 2023
Con algunos de los libros de Marina Garcés recorremos su experiencia, su pensamiento, su filosofía al fin. Ella pertenece a ese tipo de filósofos que no separan, que no tienen compartimentos estanco para lo que piensan y lo que hacen. Su último libro, Ciudad Princesa, es buen ejemplo de esta filosofía que lo es tanto de...
10 citas de filósofos para entender qué es la filosofía. Arriba, de izda. a dcha.: Victoria Camps, Marina Garcés, Emilio Lledó y Adela Cortina. Abajo, de izda. a dcha.: Amelia Valcárcel, Javier Gomá, Fina Birulés y Darío Sztajnszrajber.

10 citas de filósofos para entender qué es la filosofía

PorFilosofía&Co21 de febrero de 2024
¿Para qué valen los días de…? Para recordar la importancia de lo que se celebra y concienciar. Hoy le toca a la filosofía. Al establecer este día, la UNESCO quiso subrayar el valor perdurable de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y para cada individuo. Muchos de los que no...