Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

Nick Land

Interpretar siempre es, de una u otra forma, desenredar un texto. Sin embargo, en este proceso (y más en la época de las «fake news») pueden darse senderos peligrosos para el pensamiento. No en todas las interpretaciones el vuelo de Minerva se alza igual. ¿Cómo saber cuándo sí y cuándo no? Respondemos a esta pregunta con Deleuze y Guattari. Collage realizado a partir de los elementos de Freepik ( pikisuperstar, rawpixel.com; ambos con licencias CC0).

F+ Cómo no leer a Deleuze: advertencia sobre lecturas peligrosas

PorMyriam Rodríguez del Real27 de agosto de 2025
Interpretar la filosofía de un autor siempre es un tema controvertido. ¿Qué quiere decir alguien cuando escribe algo? Pero es más controvertido aún cuando el autor en cuestión apuesta por la libre interpretación, por la apertura de los textos. Es el caso de Deleuze y Guattari. ¿Cómo pensar una interpretación de Deleuze y Guattari sin traicionar su propia visión filosófica? ¿Acaso valen todas las interpretaciones que hagamos de ellos? No, pero ¿por qué motivo?