Suscríbete

7 preguntas filosóficas a Miguel Rellán

Imagen cedida por Miguel Rellán.

Dice el actor Miguel Rellán que siempre ha tenido y sigue teniendo muchas preguntas que hacerse. La filosofía le ha servido como lugar en el que intentar buscar respuesta para estas cuestiones. Lo conocemos mejor a través de nuestras siete preguntas filosóficas. 1 ¿Por qué se acercó usted a la filosofía? Porque tenía, y sigo…

¿Y si mañana no saliera el sol? Hume y la idea de causa

¿Cómo estamos tan seguros de que el sol saldrá mañana? Que un fenómeno presente cierta regularidad no quiere decir que esta sea una ley, ¿o sí? Imagen de samerdabout (Pexel, extraída en Canva).

Sobre la idea de causa se fundamenta nuestro conocimiento. De hecho, decimos que conocemos un fenómeno cuando podemos dar cuenta de sus causas. La predictibilidad del conocimiento científico reside, además, en el hecho de que, si conocemos las causas, podremos aventurar nuevas apariciones del mismo fenómeno. Pero ¿y si la idea de causa fuera una…

La pregunta por la violencia

La filósofa mexicana Zenia Yébenes Escardó plantea y reflexiona sobre la pregunta por la violencia. Imagen propia, licencia CC 0 (1.0).

La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas. Aquí puedes encontrar la bibliografía propuesta por Zenia Yébenes para responder a la pregunta por la violencia….

La filosofía de las máquinas (y también de los humanos)

¿Cómo explicar las sorprendentes similitudes que hay entre la naturaleza y las creaciones artificiales? ¿Cómo crear una filosofía que alumbre los procesos similares que ocurren en las máquinas y en los humanos? Fotografía de ktsimage, de GettyImage (licencia Canva Pro).

El paradigma antropocéntrico tiene dos premisas fundamentales: que el ser humano es distinto ontológicamente a los demás seres vivos y que es superior a ellos. Los últimos años, sin embargo, este paradigma ha sufrido múltiples embistes. Sus últimos seguidores, animados por la inercia de su trayectoria, parecen centrarse ahora en mostrar que lo humano sí…

Exilio, el desarraigo por la expulsión y la ausencia

El exilio no es solo una categoría artística o intelectual, sino una categoría vital que marca la historia de millones de personas en la actualidad. Diseño a partir de imagen de Rosy en Pixabay (licencia CC 0 1.0).

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «el exilio es la separación de una persona de la tierra donde vive. En este sentido, todos los refugiados y desplazados viven en el exilio hasta regresar a sus hogares». Esta definición aséptica esconde, sin embargo, una realidad tremendamente dolorosa y traumática para millones…

Francis García Collado: «El miedo genera obediencia, el pánico crea desgobierno»

Francis García Collado

¿Vivimos en una sociedad generadora y administradora de miedos? ¿Existe un control de nuestras emociones dictado por los Estados y/o las empresas privadas? ¿Cómo podemos protegernos y ser más críticos como ciudadanos? Para buscar respuestas, hemos hablado con Francis García Collado, doctor en Filosofía, creador de un nuevo concepto filosófico: la phobiopolítica. Por Laura Martínez…

Revista Filosofía&co nº 4

Revista Filosofía&co nº 4.

Contenido de la revista FILOSOFÍA&CO nº 4 ACTUALIDADNoticias SOCIEDADAbrir o cerrar fronteras, un dilema filosófico-moralPor Juan Carlos Velasco EN MI OPINIÓNIdentidad y universalidadPor Slavoj Žižek  BIOGRAFÍA Y PENSAMIENTOSor Juana Inés de la Cruz. En defensa del derecho a pensar de la mujerPor Irene Gómez-Olano FILOSOFÍA&VIDALa distopía que nos rodeaPor Mª Ángeles Quesada ENTREVISTACorine Pelluchon:«El dualismo…

Un manifiesto que se enfrenta al mundo moderno

«La aparición de los 'Escolios' explicita una muy fuerte marginalidad en el sentido del carácter extemporáneo que los envuelve. La obra da al traste con el pensamiento, las formas, los gustos, las pautas de escritura y el entorno que envolvía al escritor. Sin embargo, excluido él mismo de estos contextos y modelos, los 'Escolios' son un manifiesto que se enfrenta al mundo moderno, al siglo XX, de una manera bastante contundente y precisa», escribe el filósofo Alfredo Abad. Diseño hecho a partir de imagen de 愚木混株 Cdd20 en Pixabay.

Con Escolios a un texto implícito, Nicolás Gómez Dávila ofreció al público una obra concebida con paciencia y precisión, en la que se enfrentaba al mundo moderno: capitalismo, comunismo, industrialización, secularización, sentido de la historia… Sirviéndose de disciplinas como la historia o la literatura, los textos que contiene esta obra son considerados por muchos algunos…

Filosofía y comedia: la risa os hará libres

La comedia, eso lo sabían también los griegos, debía mantener un cierto contacto con la realidad, es decir, debía permitir que el objeto de sus risas –lo risible– fuera reconocible. Imagen extraída de Pixabay (CC).

El cómico, como el filósofo, se pregunta por qué las cosas tienen que ser como son. Ignatius Farray, cómico, es autor del libro Meditaciones, donde trata temas tan serios y duros como la angustia o la ansiedad en relación a la comedia. Dialogamos con él y reflexionamos acerca de la estrecha relación que existe entre…

Once visiones de la historia y sus consecuencias

¿Cómo concebir la historia? ¿Es la historia un papel que escribimos los humanos? ¿Caben varias interpretaciones? ¿De qué formas podemos «leer» la historia? Fotografía de PedroSala (GettyImages, CanvaPro).

A diferencia de la piedra y otros objetos, los seres humanos somos seres históricos. Mientras que para los entes cada día es el mismo día, para los humanos cada día incluye a todos los anteriores, es decir, en nuestra existencia se acumulan años de humanidad. Pero ¿cómo relacionarnos con este viento histórico que nos empuja?…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -