Suscríbete

Exilio, el desarraigo por la expulsión y la ausencia

El exilio no es solo una categoría artística o intelectual, sino una categoría vital que marca la historia de millones de personas en la actualidad. Diseño a partir de imagen de Rosy en Pixabay (licencia CC 0 1.0).

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «el exilio es la separación de una persona de la tierra donde vive. En este sentido, todos los refugiados y desplazados viven en el exilio hasta regresar a sus hogares». Esta definición aséptica esconde, sin embargo, una realidad tremendamente dolorosa y traumática para millones…

«El capital», la obra más influyente de filosofía económica

«El capital» es la obra en la que Karl Marx refutó la economía política del momento, además de proponer un nuevo modelo económico y de transformación social con influencia hasta nuestros días. Imagen extraída de Free SVG, de dominio público (CC 0 1.0).

El capital es una de las grandes obras de la historia de la filosofía y uno de los más importantes libros de economía de los últimos siglos. Publicado en 1867 (casi veinte años más tarde que El manifiesto comunista) por Karl Marx, en sus tres tomos sintetiza algunas de las conclusiones del filósofo entorno al…

María Lugones: pensamiento feminista y decolonial

María Lugones es conocida por haber sido una importante filósofa feminista y decolonial argentina. A propósito de la reedición de sus obras, analizamos algunos aspectos fundamentales de su pensamiento. Imagen de Mototsa, extraída de Wikimedia Commons, licencia Creative Commons (CC BY-SA 4.0).

María Lugones (1944-2020) fue una filósofa, maestra, educadora popular y pensadora feminista. Gracias a Ediciones del signo contamos con la traducción de su libro Peregrinajes: teorizar una coalición contra múltiples opresiones, un libro que reúne la mayor parte de sus ensayos. Por Melina Alexia Varnavoglou «Mi nombre es María Cristina —en EE. UU., simplemente María— y…

La búsqueda del bien de Concepción Arenal

Concepción Arenal es hoy reivindicada como una de las intelectuales más importantes del siglo XIX en España. Fotografía de Concepción Arenal, extraída de Wikimedia Commons (CC).

A pesar de que se ocupó de una multitud de temas, el interés de Concepción Arenal, escritora e intelectual española, se centró principalmente en el campo moral. De sus descubrimientos éticos derivan sus propuestas para la educación, las prisiones o sus ideas feministas. Repasamos su búsqueda del bien y uno de los pensamientos morales más…

Alejandro de Oto: «La crítica poscolonial es un detector de tramas que pasan por naturales y no lo son»

Alejandro de Oto es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor en la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina.

Alejandro de Oto es historiador, pero filósofo de adopción. Conversamos con él del psiquiatra y filósofo Frantz Fanon y del poscolonialismo, y nos aclara que cuando se habla sobre esta noción no se trata de una cuestión cronológica: el prefijo «pos» no quiere decir «que viene después del colonialismo». Por Luciana Wisky El historiador Alejandro…

Hobbes y el Realismo político: el mal en la naturaleza humana

Thomas Hobbes fue un filósofo ilustrado que nació en Reino Unido. Este autor normalmente ha sido encuadrado dentro del auge empirista de la Ilustración. Thomas Hobbes revolucionó la filosofía política con sus aportaciones al Realismo político. Grabado en línea de W. Humphrys (1839) [Wikimedia commons, CC].

A lo largo de la historia, decenas de teóricos han propuesto algún tipo de utopía, esperando el giro histórico que lleve a la humanidad, por fin, a un paraíso en la Tierra. Frente a estos utopistas, los defensores del Realismo político sostienen que la naturaleza humana no es tan buena como parece y que a…

Marx: una teoría del Estado y del poder

El pensamiento filosófico de Marx bebió de la teoría del estado hegeliana, la cual desarrolló desde coordenadas políticas. Diseño a partir de imagen del usuario ID156675, extraída de freesvg.com. Dominio público (CC0 1.0).

La propuesta interpretativa de Gerardo Ávalos, doctor en Ciencia política, en el libro La filosofía política de Marx es exponer de manera crítica la posición filosófica que Marx edifica en torno a 1843 y hasta el final de su vida. A partir del concepto de «acumulación de capital» como metáfora de la acumulación de poder,…

Cristina Lafont: «La democracia es un ideal de inclusión»

Cristina Lafont, española, valenciana de nacimiento, se doctoró en Filosofía por la Universidad de Frankfurt (Alemania).

Cristina Lafont nació en España durante la dictadura de Franco, ingresó en la Universidad en Valencia para estudiar la carrera de Filosofía durante un golpe de estado y desde entonces ha estado interesada en defender la democracia. Nos cuenta la filósofa que tuvo la suerte de trabajar con Jürgen Habermas, a quien no solo admira…

Albert Camus, contra la violencia

Albert Camus, imagen extraída de Flickr, por www_ukberri_net, licencia (CC BY-SA 2.0)

A pesar de su corta vida (46 años), Albert Camus escribió numerosas obras en diversos géneros literarios y fue galardonado con el Premio Nobel. Camus puede considerarse un pensador de la libertad y la filantropía. Denunció los crímenes de Stalin, Hitler y Franco, repudiando la violencia viniera de donde viniese, lo que le convirtió en…

Hombres feministas

podcast dosier Hombres feministas.

La expresión «hombre feminista», que muchos creían una figura retórica, no solo es posible, sino real: ha existido y tiene sus ejemplos. Este podcast recorre la historia de excepcionalidades que han integrado la nómina de hombres feministas a lo largo del tiempo y revisa por qué ahora, además de necesarios, son urgentes. La revisión identitaria…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -