Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

preguntas

De izda. a dcha., Heidegger, Bueno, Kant y Ortega. Ilustraciones de Sara Vaquero hechas para la revista impresa FILOSOFÍA&CO número 4.

F+ ¿Qué es la filosofía? Heidegger, Bueno, Kant y Ortega responden

Cuando preguntamos ¿qué es la filosofía? muchas veces se responde definiéndola como el arte de hacerse preguntas. En ese arte no queda títere con cabeza y hasta la filosofía misma es examinada. La propia pregunta ¿qué es la filosofía? es, paradójicamente o no, una de las más recurrentes. Recogemos la respuesta que dan cuatro filósofos que pueden ser útiles para entender de qué hablamos cuando hablamos de filosofía.
Aristóteles hace una afirmación general: el fin último de todos los hombres es lograr la felicidad. Y dedica todo un libro, su «Ética a Nicómaco», a ese tema.

5 grandes preguntas que se hizo Aristóteles

PorFilosofía&Co16 de enero de 2024
Como todos los grandes filósofos, Aristóteles también se planteó las grandes preguntas, esas cuyas respuestas han originado el devenir de la historia de la filosofía: ¿qué es el ser?, ¿y el ser humano?, ¿existe Dios?, ¿dónde está la felicidad? o ¿qué hay más allá de la muerte? Enrico Berti, una de las autoridades mundiales en...
Sobre la verdad y la mentira reflexionamos en este dosier. ¿Qué es la verdad? ¿Está sobrevalorada? Si Platón dijo que «son filósofos verdaderos aquellos a quienes gusta contemplar la verdad», ¿podemos deducir que la verdad existe y se puede llegar a ella? ¿Hay una verdad o hay verdades? ¿Es la mentira una herramienta útil? © Ana Yael

F+ La verdad: la gran pregunta de la filosofía

PorFilosofía&Co13 de febrero de 2024
¿Existe la verdad? ¿Qué es? ¿Podemos acceder a ella? A lo largo de la historia de la filosofía la verdad ha sido siempre, desde la Grecia clásica hasta hoy, objeto de análisis y reflexión. Diferentes visiones e interpretaciones han tratado de comprender este concepto y han formulado sus teorías sobre ella. Y las ideas han...
Luis García Montero es director del Instituto Cervantes desde julio de 2018.

7 preguntas filosóficas a Luis García Montero

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
Poeta, ensayista, licenciado en Filosofía y Letras, profesor de Literatura Española, catedrático y actual director del Instituto Cervantes. La vida de Luis García Montero ha estado siempre empapada de cultura. Gran lector, como todo buen escritor, la filosofía, a la que se asomó por curiosidad, lo atrapó porque «el pensamiento literario es indisoluble del pensamiento...
Toño Fraguas estudió Filosofía y habla de «filosofía incómoda» en Las mañanas de RNE, en Radio Nacional, con Pepa Fernández.

7 preguntas filosóficas a Toño Fraguas

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
Periodista, profesor y, como él mismo se presenta en su cuenta de Twitter, «aprendiz de filósofo», Toño Fraguas lleva en la sangre eso de pensar, ¿quizá la mejor herencia que recibió de su padre?, el gran Forges, que pensaba y nos hacía pensar –y sonreír– desde sus viñetas de El País. A Fraguas hijo lo...
Cargar más