Suscríbete

suicidio

El suicidio arrebata miles de vidas al año y es la tercera causa de muerte entre los jóvenes. Imagen de grey de Grey, extraída de Canva Pro.

F+ El suicidio, una normalidad inasumible

PorFrancisco Villar Cabeza15 de enero de 2025
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el suicidio provoca la muerte de más de 700 000 personas en el mundo cada año, independientemente de su nivel socioeconómico. Es la tercera causa de muerte a nivel mundial entre adolescentes de 15 a 19 años. Ser conscientes de que la «normalidad» del suicidio es inasumible, que es una tragedia que se puede prevenir con unos recursos que están a nuestro alcance, es el primer y más importante paso que como sociedad tenemos que dar.
María Oquendo es una de las psiquiatras más reconocidas en comportamiento suicida. Fotografía de Peggy Peterson, extraída de la Agencia Sinc.

María A. Oquendo: «Es complicado reconocer a los individuos vulnerables al suicidio»

PorVerónica Fuentes, agencia SINC11 de diciembre de 2024
La estadounidense María A. Oquendo fue la segunda mujer, y la primera de origen latino, en presidir la Asociación Americana de Psiquiatría. Experta en conductas suicidas, en la actualidad estudia cómo entrenar a los especialistas clínicos para que manejen su ansiedad cuando trabajan con estos pacientes. Es la encargada de la próxima edición del «Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales».
Albert Camus, ganador de un premio Nobel, fue un importante filósofo existencialista del siglo XX. Imagen de dominio público extraída de Wikimedia Commons.

Albert Camus: existencialismo y crítica social

PorRoberto Del Duca16 de diciembre de 2024
Filósofo existencialista del siglo XX, el pensamiento del francés Albert Camus en torno al absurdo y el sinsentido de la existencia viene atravesado por un gran espíritu crítico con la sociedad de su tiempo, marcada por el nihilismo y la falta de valores. Y a pesar de ser absurda y carecer de sentido, dice Camus, la vida merece la pena ser vivida. Veamos las 10 claves esenciales para conocer sus propuestas.
David Benatar. Imagen de Clker-Free Vector Images en Pixabay.

El antinatalismo de David Benatar

PorLuis Martín4 de junio de 2024
David Benatar, el gurú del antinatalismo, ha publicado un nuevo libro, El dilema humano. Una guía sin adornos de los grandes interrogantes de la vida. La teoría defendida por el catedrático de Filosofía de la Universidad de Ciudad del Cabo es la siguiente: los seres humanos somos una especie que carece de un «propósito cósmico», que está condenada al sufrimiento y que es una especie de estafa piramidal.
La sensación de soledad y la impotencia ante un dolor insoportable a veces nos empujan al abismo de nuestros pensamientos. Imagen de siriwannapatphotos (extraídas de CanvaPro).

F+ Cómo salvar el sentido de la vida

PorFilosofía&Co31 de mayo de 2024
En la película danesa Bridgend, el suicidio es tratado como lo que es: una epidemia. Es una advertencia de lo complicado que resulta, sobre todo en la adolescencia, resistirse a ejercer conductas autodestructivas. En este artículo se examina una realidad que, por desgracia, es más actual que nunca. Por Julieta Lomelí ¿Qué ocurre en Bridgend? Un...
Cargar más