Suscríbete
La portada muestra una mano introduciendo una papeleta en una urna, como en unas elecciones democráticas. Bajo la imagen, el título del dosier: "DEMOCRACIAS. Grietas y rutas de una idea irrenunciable, por Carmen Madorrán". El fondo es de un azul verdoso, de textura como si fuera una moqueta. La "urna" es una construcción de tablas de colores azul oscuro, amarillo y rojo. Hay personas a su alrededor, entre las tablas y empujando las tablas, construyendo la urna y caminando sobre ella. La mano que introduce la papeleta es de color negro, con una manga blanca.

·

NÚMERO 9

Dosier

Democracias

Grietas y rutas de una idea irrenunciable

Zaratustra en danza

FILOSOFÍA&CO - Teatro de la Abadia

A la piel se nos pega el aire de nuestra sociedad. A sociedades decadentes, como diría Nietzsche que es la nuestra, le corresponden cuerpos tristes y resentidos, enfermos de alma. De ahí la importancia que el filósofo daba al baile como proceso de emancipación del cuerpo. Cuando bailamos nos despojamos de los movimientos adquiridos, de las convenciones sociales y usamos un lenguaje mucho más abierto, mucho más libre. Esta exploración corporal a través del baile (y Nietzsche) es el objetivo de 10&10 Danza, cuyo título, aSÍ habló Zarathustra, es un claro juego con el libro de Nietzsche.

El Teatro de La Abadía ofrece un código de descuento del 30 % para los suscriptores del portal de FILOSOFÍA&CO en esta obra, que se representa en Madrid del 23 al 26 de mayo.

Para conseguir tus entradas con descuento, accede a la página del espectáculo y sigue estas instrucciones:

Este contenido es solo para suscriptores al portal FILOSOFÍA&CO.

Si quieres obtener tu código de descuento, haz clic en el anuncio de abajo y suscríbete.

Y te recomendamos leer antes de acudir al espectáculo este artículo de FILOSOFÍA&CO con todas las claves de Así habló Zaratustra, la obra de Friedrich Nietzsche en la que está basada la obra: