Suscríbete

Opinión

Tradición filosófica ilustrada con un dibujo de un pensador.

F+ Aquí no hay tradición filosófica

PorErnesto Castro17 de octubre de 2025
En España no hay tradición filosófica, solo traducción filosófica. Desde los erasmistas del Siglo de Oro hasta los neonietzscheanos en la Transición, pasando por el krausismo novecentista, casi todas nuestras corrientes y escuelas llevan nombres de autores foráneos.
Imagen de Ariadna

¿Por qué repensar el mito de Ariadna hoy?

PorRicardo Espinoza Lolas8 de septiembre de 2025
Podría sonar inactual para los problemas que nos urgen y la filosofía que se impone: el Realismo especulativo. Esa «inactualidad» nos mueve a sumergirnos en su mito. El de Ariadna solo adquiere relevancia ya por el tema del laberinto, ya por el culto dionisíaco.
Un mapamundi con rutas marítimas y barcos entre España y América representando su relación en la modernidad.

Aportaciones filosóficas entre España y América

PorDamián Pachón Soto28 de julio de 2025
En 1492 el mundo se amplía. Por primera vez es uno, unido de Oriente a Occidente y de norte a sur. Así se formó el sistema-mundo moderno colonial capitalista. Ese hecho, que conmovió la mentalidad europea, está en la base misma de la modernidad.
Siluetas de cabezas de hombre y de mujer de perfil.

F+ El pensamiento como práctica

PorMacarena Marey14 de mayo de 2025
La filósofa Macarena Marey habla del pensamiento, el intelectualismo y las teorías filosóficas. Vivimos un presente de un marcado antiintelectualismo que, al mismo tiempo que desprecia las ciencias llamadas humanas y sociales, oculta que detrás de los movimientos y fenómenos desdemocratizantes hay varias teorías, especialistas de la academia e intelectuales operando.
«La definición que hace el filósofo francés Jean-Luc Marion de 'amable' está determinada como 'lo digno de ser amado'. Así, decir que un espacio es amable sugiere una correspondencia del cuidado», escribe Sergio Molina en este artículo. Collage diseñado por freepik (licencia CC).

Espacios dignos de ser amados

PorSergio Molina28 de febrero de 2025
El lugar que habito puede ser simultáneamente amante y amado. Con los lugares establezco relación, quiera o no. El lugar de origen, destino y residencia son más que casualidades, son identidad propia. Los tecnócratas nominan las ciudades como amables, accesibles, inteligentes, compactas, verdes. Pero es fundamental lo que el morador permanente sienta, piense y diga de ellas.
Cargar más