Actualidad
¿Caminamos hacia la utopía o hacia la distopía?
La filósofa Mª Ángeles Quesada reflexiona acerca de la utopía y la distopía y el momento que estamos viviendo. Dijo Bauman que el futuro ya no es el lugar de la esperanza, sino el lugar de las más legítimas pesadillas. Entregamos nuestra vida fácilmente a muchas horas de trabajo, a una sobreexplotación, a la hiperconectividad,...
F+ Filosofía y ética para reconstruir la sociedad y salvarla del individualismo
Hoy, tercer jueves de noviembre, se celebra el Día de la Filosofía. Este artículo proclama que, al contrario de lo que parece suceder en muchas partes de Occidente, la filosofía debe reconstruir, ahora más que nunca, el tejido social. Y defiende dos ideas clave: que probablemente la pertinencia de la filosofía actual se fundamenta en...
Filco+, nuevo espacio lleno de grandes ventajas
Crece la comunidad de la filosofía y el pensamiento. Como te habíamos anunciado, en nuestro afán por que filosofía&co. siga siendo un referente en la cultura en lengua española, hemos trabajado intensamente para mejorar y ampliar el portal. Ahora, cuando hemos llegado a alcanzar el 1.000.000 de visitas mensuales, ya podemos darte todos los detalles...
Quino, un dibujante y humorista con alma de filósofo
En enero de 2019 publicamos en Filosofía&co. un dosier sobre filosofía y humor. La tercera parte de ese dosier, Humoristas que parecen filósofos (y filósofos que parecen humoristas), comienza hablando de Mafalda y su creador, Quino, que ha muerto a los 88 años. Recuperamos aquí el inicio de ese texto como homenaje y recuerdo al dibujante y...
F+ Rescatando a Neill y su idea de la educación en libertad
El educador escocés Alexander S. Neill falleció el 23 de septiembre de 1973. Su nombre se asocia a los conceptos de «educación progresista», «pedagogía libertaria», «autogobierno infantil». Y se une también a Summerhill, nombre del internado mixto ubicado en las cercanías de Londres que él dirigió durante cincuenta años, hasta el momento mismo de su muerte,...
Cargar más