Actualidad
¿A quién pertenece la cultura? ¿Debe denunciarse la apropiación cultural?
En el verano de 2022, una noticia cultural suscitó mucha polémica en Suiza y Alemania: en una cervecería bernesa de ambiente alternativo tuvieron que interrumpir un concierto por las protestas del público. El grupo que actuaba tocaba «reggae». Los organizadores justificarían más tarde su decisión alegando que algunos espectadores se habían sentido molestos con ese espectáculo, y que por respeto al público no era posible seguir con aquello.
F+ Ante el futuro
Se imponen cada vez más narrativas catastróficas que anuncian el fin del mundo en medio de condiciones de creciente incertidumbre y vulnerabilidad. La desesperanza, el miedo, la inseguridad pueden fácilmente circular, junto a discursos aparentemente opuestos que se retroalimentan.
F+ La filosofía y el erotismo
El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber es el autor de El amor es imposible. Ocho tesis filosóficas, un libro en el que deconstruye la idea de amor. En este artículo reflexiona en torno a seis conceptos de filosofía y erotismo.
F+ Libertad de expresión, ¿está en crisis?
¿Vivimos en una época de cancelación constante? ¿Ya no se puede decir nada? ¿Son ciertos los rumores gritados de que vivimos en una dictadura de lo políticamente correcto? ¿O es esta la visión de un sector conservador que se resiste a perder sus privilegios y chilla cuando se los señalan? Todas estas preguntas se condensan en el debate en torno a lo «woke», un movimiento nacido en Estados Unidos.
F+ Otra vez la verdad
La filosofía ha tenido siempre una relación algo equívoca con la verdad. A su búsqueda se consagró en origen nuestra disciplina y a sospechar de ella, o a denunciar los abusos que pudieron perpetrarse en su nombre, sirvieron también algunas de las páginas más memorables de nuestra tradición.
Cargar más