Filosofía&Co
717 Publicaciones
270 COMENTARIOS
Heidegger y el concepto de Dasein
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast hace un repaso por algunos de los puntos principales del pensamiento de Heidegger y el concepto de Dasein, uno de los más importantes dentro de su obra. El núcleo de su...
Andrea Soto Calderón: «Me parece un error valorar la cultura de la imagen desde una crítica a su narcisismo»
«Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo», escribió Fredric Jameson. Su frase, ya célebre, parece ser la que mejor resume las imposibilidades de nuestra época. El capitalismo no solo ha colonizado toda nuestra vida material, sino también toda...
¿Es posible medir la felicidad?
Medir la felicidad. En el Instituto de la Felicidad de Copenhague lo hacen desde hace décadas. Su analista jefe, Alejandro Cencerrado, publica En defensa de la infelicidad, un libro en el que narra los años en que ha medido su felicidad día a día....
Muerte y filosofía
Revisamos en este podcast las reflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de la historia. Muerte y filosofía no es un asunto anclado al pasado, como intentaron sostener algunos pensadores —como los fenomenólogos Alfred Schütz o Max Scheler—, sino...
María Lugones: pensamiento feminista y decolonial
María Lugones (1944-2020) fue una filósofa, maestra, educadora popular y pensadora feminista. Gracias a Ediciones del signo contamos con la traducción de su libro Peregrinajes: teorizar una coalición contra múltiples opresiones, un libro que reúne la mayor parte de sus ensayos.
Por Melina Alexia Varnavoglou
ÍndiceLa...
Alejandro Escudero Pérez: «La filosofía busca una alternativa a lo que está vigente»
¿De qué debe ocuparse la filosofía? Diferentes filósofas y filósofos de distintos países del mundo nos aportan sus reflexiones. Partiendo de esa pregunta, unos plantearán el cometido de esta disciplina, otros nos hablarán de dónde han de estar sus límites, si es que los...
Experiencias cercanas a la muerte que acercan a la vida
Las experiencias cercanas a la muerte son un fenómeno extremadamente difícil de estudiar, porque no se puede tener experiencia empírica externa de ellas. Sin embargo, han sido del interés de numerosos científicos y psiquiatras, cuyas investigaciones pueden enseñarnos más de lo que estas experiencias...
I Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO
Convocamos el I Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO. Un concurso al que podrán optar textos escritos en español cuyos autores tengan entre 18 y 30 años (ambas edades incluidas). El plazo de recepción estará abierto hasta el 31 de marzo de 2023.
FILOSOFÍA&CO sigue...
La filosofía en Oriente: fluir, meditar, trascender
Hablar de filosofía oriental es hablar de muchas y variadas líneas de pensamiento y conducta. Desde las enseñanzas y los rituales del hinduismo hasta la ética de Confucio, pasando por Buda o la Escuela de Kioto, las filosofías orientales nos asombran y seducen y,...
Encuentros con la filosofía y las artes
El arte y el pensamiento se darán cita durante trece días en la capital navarra, en España. Los Encuentros de Pamplona 72-22 reúnen a artistas, filósofos y filósofas y más referentes del mundo de la cultura internacional.
Por Irene Gómez-Olano
Entre el 6 y el...