Ana Carrasco Conde
8 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Las pasiones, que a menudo se ven con un halo de indulgencia o incluso de bondad, tienen una cara B, su lado más oscuro. La filósofa Ana Carrasco Conde nos la descubre. Es profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid y autora de libros como Infierno horizontal, La limpidez del mal o Presencias irreales (editados por Plaza y Valdés).
Vanidad: el espejo son los otros
Pocos saben que, según Ovidio en sus Metamorfosis, lo preocupante del joven Narciso no era que se amara a sí mismo, sino que mucho antes de ver su imagen reflejada en aquella fuente, era incapaz de amar a nadie. Fue su rechazo continuo hacia...
El tedio: la invasión de la nada
Ay, el tedio. La luz anaranjada del atardecer confunde en una misma textura mar, cielo y arena. La atmósfera irisada por el sol, que hace del paisaje una masa uniforme y asfixiante, ciega al personaje central de El extranjero de Camus. Recorre la playa,...
¿Cómo se puede explicar la crueldad?
A veces vida y mundo no coinciden y tratamos de reparar el desgarro que los separa con pasarelas de palabras que se ocultan bajo el disfraz de las explicaciones, de los argumentos, de la búsqueda de un sentido. Unas veces son pequeños rasguños en...
Egoísmo: usar el mundo en beneficio propio
“No soy filósofo –afirma Charles Arrowby–, pero me pregunto si la autobiografía es el mejor medio para arrepentirse del egoísmo”. Su respuesta da que pensar: “Sólo puedo reflexionar sobre el mundo reflexionando sobre mis propias aventuras en él”. Arrowby, el personaje central de la...
El odio que todo lo destruye
Apenas son necesarias dos gotas del más destilado odio para lograr verter millones de lágrimas, sean estas de ira, envidia, dolor, sufrimiento o injusticia. No son gotas que caigan azarosas ni tampoco son producto de un proceso caprichoso e inmediato, sino de una larga...
La codicia: deseo de tener más y más
“Cuando el deseo de lucro hace perder la cabeza a los hombres y la falta de escrúpulos oprime la honradez” –escribe Hesíodo en el siglo VIII a. C.–, un castigo divino “arruina la casa de un hombre semejante” (Trabajos y días). Nuestros tiempos son...
Miedo: su peor amenaza es cómo reaccionamos ante él
El miedo poco sabe de distancias ni de aquello que distingue lo real de lo ficticio. Tampoco sabe de tiempos concretos, pero sí de incertidumbre, de posibilidad, de vulnerabilidad, de peligro. Sabe también de frío, de temblor, de desamparo. Y sabe –y mucho– de...
¿Por qué no se han escrito grandes obras sobre la envidia?
La envidia es una pasión. Nada grande se ha hecho sin pasión, según la expresión de Hegel en la Enciclopedia de las ciencias del espíritu (1830), ni podría ser hecho sin ella. Claro que esta pasión tiene diferentes formas y, aunque no deja de...