
Cómo hay que vivir: la figura del…
La filosofía se caracteriza más por hacer preguntas que por encontrar respuestas, pero es posible que en la cuestión más importante de todas,…
Echeverría: sobre los conceptos de progreso y…
La Generación del 37 argentina estaba comprometida con la supresión de la monarquía y la implantación de una democracia que asegurara la libertad…
Nuestra existencia «en común»: ser y padecer…
Es esencial al ser humano la existencia en común, el ser con otros, pero ¿qué florece de este en-común? ¿Cómo conquistar un sentido…
El humanismo político de Hannah Arendt
Hannah Arendt no se definía a sí misma como filósofa, sino como teórica política. Célebremente conocida por sus estudios sobre la banalidad del…
Hobbes y el Realismo político: el mal…
A lo largo de la historia, decenas de teóricos han propuesto algún tipo de utopía, esperando el giro histórico que lleve a la…