
Nuestra existencia «en común»: ser y padecer…
Es esencial al ser humano la existencia en común, el ser con otros, pero ¿qué florece de este en-común? ¿Cómo conquistar un sentido…
El humanismo político de Hannah Arendt
Hannah Arendt no se definía a sí misma como filósofa, sino como teórica política. Célebremente conocida por sus estudios sobre la banalidad del…
Hobbes y el Realismo político: el mal…
A lo largo de la historia, decenas de teóricos han propuesto algún tipo de utopía, esperando el giro histórico que lleve a la…
Wittgenstein y la inteligencia artificial
La aportación de Wittgenstein podría simplificar la implantación de una inteligencia artificial más integrada con la filosofía. Las ideas de Wittgenstein propician un…
Stravinsky: música para poner orden en el…
Ígor Stravinsky (1882-1971) es uno de los músicos con más influencia en la historia musical y uno de los aclamados del siglo XX.…