Anna Pagés
La joven de Tracia y el filósofo profesional
Jacques Taminiaux inicia un ensayo sobre Hannah Arendt y Martin Heidegger con una cita del Teeteto de Platón. Esta cita no es original de Taminiaux: es una referencia a La vie de l’esprit de Hannah Arendt. En esta referencia singular, Arendt nos recuerda la absoluta seriedad con que Platón relata la historia de la joven…
Descubriendo a Hélène Cixous
La obra de la escritora francesa Hélène Cixous es un hallazgo. Nacida en Orán, Argelia, en 1936, perdió a su padre de pequeña. El vacío que dejó ese padre lector fue compensado por los libros, los textos, la escritura, las palabras. Su inmersión en la lengua es como nadar en el mar o pasear por…
Diotima y el «Me too»
Después de la publicación de Cenar con Diotima (Herder, 2018) me han preguntado con frecuencia qué hubiera dicho ella de las circunstancias actuales de nuestro tiempo. Es una pregunta difícil y delicada. ¿Cómo vamos a imaginar a Diotima, personaje de la Grecia clásica, en la actualidad, cómo la vamos a ubicar aquí mismo, en plena…
Sócrates en el control de seguridad
Platón retrató a Sócrates en movimiento permanente: un nómada hiperactivo, perpetuo escuchador de los decires y haceres en la polis. Sócrates fue el caminante escudriñador, el filósofo que buscó por fuera lo que nunca presumió haber encontrado hacia adentro. El Oráculo dijo: «El más sabio de los hombres es quien, como Sócrates, solo sabe que…
Diotima «on the rocks»
La figura de Diotima, enigmática extranjera de Mantinea escondida por dentro del discurso de Sócrates, es verdaderamente pop. Pop en el sentido de responder a la estética de la vida cotidiana, en el seno del ambiente masculino de la casa de Agatón, tan lejos en el tiempo para nosotros y sin embargo archiconocido. En realidad, esa…
Cargar más